¿Llegará a México una nueva nube de polvo del Sahara este sábado?; aquí te contamos

Este fenómeno natural es una masa de aire seca y polvosa que se origina sobre el desierto del Sahara en África.

julio 14, 2023 10:02 pm Published by

Una nueva nube de polvo del Sahara arribará a México este sábado, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

De acuerdo el organismo, dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno podría disiparse sobre la Península de Yucatán y el oriente, sur y sureste del país.

Indicó que es común que estas nubes de polvo se presenten de forma anual en el territorio mexicano y suelen extenderse desde finales de la primera y hasta principios del otoño.

Foto: Pixabay (Tobias Hammer)

Este fenómeno es común que suceda cada año

“La nube de polvo del Sahara se desprende desde la región del Sahel, en el desierto del Sahara y es común que ocurra cada año, desde finales de la primavera hasta principios del otoño, cuando se registran altas temperaturas y bajas presiones en el norte de África”, indicó.

El SMN detalló que estas condiciones generarán desprendimientos de aire cálido y polvo que viaja por el Océano Atlántico hasta llegar a la Península de Yucatán y el oriente de México.

Te puede interesar > Polvo del desierto puede acelerar el deshielo: NASA investigará su impacto climático

Posteriormente se desplazará hacia el sureste de Estados Unidos.

Foto: Cuartoscuro

21 de julio

Además, anticipó que una nueva nube de polvo llegue al país el 21 de julio, que podrá extenderse por el sureste y Golfo de México en concentraciones de bajas a intermedias, por lo que sus efectos podrían ser más notorios.

“Los modelos y las imágenes de satélite muestran que una nueva y extensa nube de polvo se desprendió de las costas noroccidentales de África y está cruzando el Océano Atlántico”, refirió.

También explicó que los principales efectos que genera el polvo del Sahara son atardeceres y amaneceres con tonalidades rojizas, debido a la dispersión de los rayos solares por las partículas de polvo.

Asimismo, inhiben el desarrollo e intensificación de los ciclones tropicales en el Océano Atlántico, debido al viento cálido, seco y fuerte que se desplaza sobre la región. (EFE)

Te puede interesar > Nube de polvo del Sahara cubre a Francia, España y Portugal | Video

Foto: Protección Civil Quintana Roo

Foto: Twitter (@cadenapolitica)

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado