Los datos y gráficas clave del Índice de Paz 2024

En 2023, la paz en México mejoró un 1.4 por ciento, y los cinco indicadores registraron mejoras.

mayo 14, 2024 8:28 pm Published by

El impacto económico de la violencia en México fue de 4.9 billones de pesos en 2023, lo que equivale al 19.8% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, dice el nuevo reporte del Índice de Paz 2023.

El documento dice que el impacto económico de la violencia mejoró por cuarto año consecutivo en 2023, disminuyendo 1 por ciento, o 49 mil millones de pesos, con respecto al año anterior.

El impacto económico de la violencia fue casi seis veces mayor que las inversiones públicas realizadas en salud y más de cinco veces superior a las realizadas en educación en 2023, dice el reporte.

En 2023, los homicidios constituyeron el 42.5 por ciento del impacto económico de la violencia. Esto fue equivalente a 2.1 billones de pesos.

 

Tendencias del Índice de Paz

En 2023, la paz en México mejoró un 1.4 por ciento, y los cinco indicadores registraron mejoras.

La paz aumentó en 15 estados y disminuyó en 17.

El año pasado marcó el cuarto año consecutivo de mejora. Esto estuvo precedido por fuertes deterioros de 2015 a 2019.

La mejora en 2023 se debió principalmente a una reducción de los homicidios, con una tasa que cayó un 5.3 por ciento, la segunda mayor mejora desde 2015.

Colima tuvo la tasa de homicidios más alta del país con 111 muertes por cada 100 mil habitantes. Se trata de la peor tasa de homicidios registrada en el país, superando el récord anterior que estableció también Colima en 2022.

En 2023, Zacatecas registró la mayor mejora en materia de paz, mientras que Morelos registró el mayor deterioro.

Ambos estados se ubicaron entre los estados menos pacíficos de México en 2023. Los cinco estados menos pacíficos fueron Colima, Baja California, Morelos, Guanajuato y Zacatecas.

Yucatán fue el estado más pacífico del país por séptimo año consecutivo. Le siguieron Tlaxcala, Chiapas, Durango y Coahuila.

México es uno de los lugares más peligrosos del mundo para ser político. La violencia política ha ido en aumento durante los últimos tres años, con el asesinato de al menos 170 figuras políticas y funcionarios gubernamentales en 2023, frente a 50 en 2020 aproximadamente.

En los últimos seis años, el mayor número de eventos de violencia política se ha registrado en Guerrero, con 128, seguido de Veracruz y Oaxaca.

La tasa nacional de homicidios de México ocupa el puesto 14 entre las peores del mundo.

Consulta aquí el documento completo:

Índice de Paz 2024: Documen… by Sebastián Barragán

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder