La tesis doctoral de Stephen Hawking, de lo más consultado en el mundo
Cualquier persona en el mundo puede descargar y leer ‘Properties of expanding universes’, de Stephen Hawking, en el portal Apollo de la Universidad de Cambridge.

En el portal Apollo de la Universidad de Cambridge, cualquier persona en el mundo puede descargar y leer la tesis doctoral de Stephen Hawking, artífice de la teoría del Big Bang quien murió este miércoles.
La Universidad, que se refiere a la tesis como “histórica y convincente”, recibió “cientos de solicitudes” de lectores que deseaban descargar el trabajo del profesor en su totalidad.
Es por ello, que en noviembre de 2017 la Oficina de Comunicación Académica de la Biblioteca de la Universidad de Cambridge puso a disposición de los internautas ‘Properties of expanding universes’ (Propiedades de un universo en expansión), que se puede leer y descargar libremente aquí.
En su momento, Stephen Hawking dijo que esperaba que al dar libre acceso a su trabajo temprano, otros se inspiraran, no sólo a pensar y aprender, sino a compartir la investigación.
“Al hacer que mi tesis doctoral tenga acceso abierto, espero inspirar a la gente de todo el mundo a mirar las estrellas y no a sus pies; preguntarse sobre nuestro lugar en el universo y tratar de darle sentido al cosmos.
“Cualquiera, en cualquier parte del mundo, debe tener acceso libre y sin obstáculos no solo a mi investigación, sino a la investigación de todas las grandes e inquisitivas mentes de todo el espectro de la comprensión humana”.
Esta investigación histórica considera las implicaciones y consecuencias de la expansión del universo, así como las conclusiones a las que llegó el genio británico que incluyen que las galaxias no pueden formarse a través del crecimiento de perturbaciones que fueron inicialmente pequeñas.
La tesis de Hawking -con una dedicatoria escrita a mano para su supervisor en la que se lee “esta disertación es mi trabajo original – SW Hawking”– lo puso en el camino para convertirse en uno de los científicos más reconocidos del mundo.
A su muerte este miércoles en su casa de Cambridge, Stephen Hawking es recordado y continúa siendo una las figuras más importantes en el mundo de la ciencia. Con coraje y humor nunca se dio por vencido, incluso cuando le diagnosticaron a los 21 años esclerosis lateral amiotrófica, enfermedad que lo dejó en una silla de ruedas y dependiente de un sistema computarizado para hablar.
‘A Brief History of Time’, de Stephen Hawking, se convirtió en uno de los más exitosos libros de ciencia que se han publicado, con más de 10 millones copias vendidas a través del mundo, y traducido a 40 idiomas.

Contenido relacionado
