No existe ‘día cero’ de Sistema Cutzamala para abasto de agua: Presidencia

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que se podrá incrementar el abasto a la CDMX en un 30% durante el 2024, pese al desabasto.

febrero 14, 2024 10:40 am Published by

No existe un “día cero” en el que se acabará el agua del Sistema Cutzamala y por lo tanto, continuará el abasto a la Ciudad de México, aclaró el Coordinador General de Comunicación Social de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

Lo anterior ante los rumores de que el abasto de agua para el Valle de México solo alcanzará para los próximos 100 días.

A su vez, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que su gobierno podrá incrementar el suministro en un 30% en un año.

“Allá [Nuevo León] incrementamos el abasto de agua en 30% en un año, aquí igual y ya se está trabajando”, declaró este miércoles durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional.

El mandatario reveló que el martes conversó con el jefe de Gobierno capitalino, Martí Batres, con el fin de atender la problemática.

“Se está trabajando y vamos a ayudar al gobierno de la Ciudad y al gobierno del Estado de México”, reiteró.

“Se tiene un plan a mediano plazo para que no falte el agua ni en la Ciudad (CDMX) ni en el Estado de México (Edomex)”, agregó.

Desde inicio de enero, se ha reportado desabasto de agua en la capital debido a que se ha reducido el suministro del líquido vital en el Sistema Cutzamala.

Ante esto, el Gobierno capitalino anunció a inicios de febrero un plan de tandeo que afectará a diez alcaldías de la capital mexicana.

Según información proporcionada por la Secretaría de Finanzas en conjunto con el Sistema de Aguas de la Ciudad de México, las alcaldías afectadas por esta medida serán Álvaro Obregón, Coyoacán, Cuajimalpa, Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Magdalena Contreras, Tláhuac, Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco.

Te puede interesar > Así puedes ahorrar agua ante la escasez en CDMX

Según las autoridades, alrededor de 280 colonias dentro de estas alcaldías sufrirán los efectos de esta reducción en el suministro de agua.

Por medio del sitio https://aguaentucolonia.sacmex.cdmx.gob.mx, los residentes de la Ciudad de México pueden acceder a información detallada sobre el suministro de agua en su colonia.

A raíz del desabasto, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) anunció el pasado 10 de febrero que llevará a cabo obras en conjunto con otras entidades que permitirán aportar caudal complementario para satisfacer las necesidades de la población.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado