Personal ocupado en manufactura creció 1.6% en 2022

Según datos del INEGI, el sector manufacturero tuvo avances relevantes reflejando el comportamiento de la economía nacional.

febrero 14, 2023 9:25 am Published by

El personal ocupado en la manufactura mexicana creció un 1.6% interanual al cierre de 2022, cuando superó los 9.5 millones de trabajadores, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

La encuesta mensual de la industria manufacturera (EMIM) del INEGI, con los principales indicadores del sector, también enunció un crecimiento de 1.2% en el total de horas trabajadas y de 1.4% en las remuneraciones medias de los empleados, con base en cifras originales.

Por otro lado, hubo un aumento interanual de 2.4% en diciembre del comportamiento de la capacidad de planta utilizada, es decir, la relación entre el volumen de la producción obtenida y el volumen de producción potencial que podría generarse.

 

Foto: Cuartoscuro

Te puede interesar > Turismo internacional en México creció 20.3 % en 2022

Los sectores con mayores subidas interanuales de personal ocupado fueron la fabricación de equipo de computación, comunicación, medición y de otros equipos, componentes y accesorios electrónicos (6.3%), y la fabricación de equipo de transporte (6.3%).

En contraste, los rubros que mostraron mayores caídas fueron la fabricación de productos textiles, excepto prendas de vestir (-7.6%), y la fabricación de muebles, colchones y persianas (-6.2%).

Al considerar solo diciembre, con base en cifras desestacionalizadas, el personal ocupado total avanzó un 0.1% mensual, las horas trabajadas subieron un 0.6%, y las remuneraciones medias un 1.2%.

Te puede interesar > PIB turístico creció un 12,2% interanual en el tercer trimestre de 2022

La EMIM se revela una semana después de difundirse que la producción industrial en México creció un 3.3% anual en 2022 impulsada en particular por las manufacturas.

Las cifras son un reflejo del comportamiento de la economía de México, que creció un 3% anual en 2022, según la estimación oportuna que difundió el INEGI hace dos semanas.

También corresponden con la subida de las exportaciones totales en 2022, cuando se elevaron un 16.9% anual hasta un valor de 578 mil 193 millones de dólares, con más del 80% de ellas destinadas a Estados Unidos.

EFE

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder