IA traerá ‘rebelión’ en la música: del creador todo poderoso a la defensa de la creatividad

Microsoft a finales de 2023 lanzó un portal llamado Suno donde puedes crear/componer piezas musicales de manera sencilla.

enero 14, 2024 5:17 pm Published by

La Inteligencia Artificial (IA) ha ido ganando terreno en distintas disciplinas y su uso ya despierta preocupación en diversos sectores, incluyendo en las artes.

Los actuales modelos de la IA han logrado generar fotografías, videos, textos y audios que desconciertan a la población mundial

Ahora, Microsoft habilitó a finales de 2023 un portal donde puedes crear/componer piezas musicales de manera sencilla, y el músico Alonso Arreola (ex bajista en La Barranca, Monocordio y otros proyectos) dio una entrevista al equipo de Aristegui Noticias para hablar sobre el tema.

“Por primera vez un melómano, sea en plan serio o entretenimiento, puede brincarse toda la ecuación; es decir, no tiene que pensar en un artista, en una plataforma, en un sello discográfico, en un compositor/interprete/ejecutante… simplemente puede satisfacerse de una manera ‘onanista'”.

Foto: Néstor Barrera / Cortesía de Kings of Groove/ Alonso Arreola Dos (Facebook). El músico desde su laboratorio de bajistas LabA.

La nueva plataforma de Microsoft es de uso sencillo, porque no requiere de un conocimiento especializado para poder crear temas musicales.

La IA Suno funciona mediante algoritmos de aprendizaje automático que arrojan tracks musicales con una duración de poco más de un minuto.

Pero, ¿Cómo funciona? Es sencillo. Primero tienes que acceder a IA Suno  y luego dirigirte al apartado “Make a song (crear una canción)”, luego acceder al portal vinculado a la cuenta que desees sincronizar (Google/Discord, etc) y así ingresarás a la página web donde crearás “tus” piezas musicales.

Al dar clic en “create (crear)” se habilitará una caja de texto donde deberás escribir una frase que la IA analizará y podrá “componer” la canción. Por ejemplo, puedes pedir una canción de rock que trate de Tenochtitlán cantada con voz masculina. Como respuesta, el portal te arrojará dos opciones sobre esa petición.

Es decir, debes especificar el género, el tema del que quieres que trate la canción, decidir si la quieres escuchar con voz masculina o femenina, e incluso puedes pedir la velocidad que deseas escucharla.

Así, podrás crear cientos de tracks. “¡Las implicaciones de Suno ahora son enormes!”, admitió Alonso Arreola, y abundó sobre el uso del lenguaje en general o cómo repercute con la IA.

“La manera en como tú le pides a una IA que responda va a depender la manera en como le pidas las cosas, qué palabras uses y cómo te articules, en sentido me parece fascinante (…) resulta positivo que para poder utilizarlas de la mejor manera, tengamos que expresarnos adecuadamente”.

 

¿Suno crea o compone música?

Para Arreola se trata del segundo término, pues la intervención de la creatividad humana lo convierte en un ejercicio individual.

“Si partimos del hecho de que la creación está relacionada con la creatividad, la cual observa un proceso individual, interno, introspectivo que se acerca a la originalidad; y que la composición, por otro lado, podría estar relacionada con una capacidad más técnica-profesional, Suno se va a ir por la segunda vertiente”.

El bajista, quien también es columnista del diario La Jornada, reconoció que Suno tiene la capacidad de componer ritmos, armonías y melodías con ciertas capacidades que podrían ser consideradas profesionales. Sin embargo, carece del factor humano.

“Los demonios (…) hay una serie de cosas que pueden parecer románticas pero que son las más interesantes y maravillosas del proceso artístico“.

Señaló que si bien este tipo de herramientas logran alcanzar temas musicales, “desde luego está muy lejos a la originalidad (…) afortunadamente siempre existirá la parte creativa de la inteligencia humana”.

 

¿La IA regirá la agenda de la música comercial?

El compositor admite que la industria musical está muy preocupada por las facilidades otorgadas por la tecnología al público.

“Las plataformas, los distribuidores, las agregadoras, los sellos musicales, los mismos artistas, están muy preocupados, interesados y ocupados en que la IA y los algoritmos hagan del usuario un ‘ser todo poderoso’ al cual le otorguemos el volante, el control y pongamos a la mano elementos para saciar su sed“.


Temió que este tipo de herramientas van a incorporarse “de manera decisiva” en la forma como se consume y produce la música; no obstante, mencionó la resistencia de algunos otros consumidores que busca y genera espacios.

Adelantó que el amante de la música deberá a resistir con una “nostalgia absurda” sobre la defensa de la creatividad y la ejecución de instrumentos, anteponiéndose a las herramientas de la IA.

Sin embargo, para Alonso Arreola es recomendable el uso de la IA en la música, debido a que no considera que corra peligro la ejecución instrumental.

“El uso de la inteligencia artificial va a ocasionar una rebelión en cierto sentido en la música en vivo”.

 

Derechos de autor

El músico vislumbra momentos de “turbulencia” sobre los derechos de autor de los músicos por el uso de líneas, ritmos, melodías que surjan desde la Inteligencia Artificial.

Apuntó que particularmente Suno -si bien tiene su versión gratuita- cuenta con un modelo de suscripción, en el cual el usuario podrá registrar “sus obras”.

“Si tu quieres utilizar derechos de autor sobre tu creación en Suno debes estar inscrito en una de las opciones de pago (…) habrá que ver cómo es ese contrato”.

Aún hay una laguna legal sobre el uso de obras que aparecen dentro de la Inteligencia Artificial, y mientras se logra un consenso sobre el uso creativo de artistas con esta herramienta, han surgido denuncias de grandes autores que acusan el “robo” de sus creaciones.

Escritores como el novelista George R.R. Martin y la humorista Sarah Silverman han denunciado a OpenAI y Meta por el “robo” de sus obras.

Alonso Arreola es además profesor y fundó en 2007 el laboratorio de bajistas LabA, donde imparte clases sobre el instrumento a cuerdas e impulsa a nuevas generaciones de músicos.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder