Argentina: Domina tensión y violencia por protestas de policías

La violencia ha sido consecuencia de las huelgas policiales por mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo, según aseguran los manifestantes, suman 8 muertos y 150 heridos.

diciembre 13, 2013 10:12 am Published by

Por lo menos ocho personas han muerto víctimas de la violencia social extrema que se ha desarrollado en Argentina y que se produjo en los últimos seis días en 17 provincias.

Los disturbios son consecuencia de las huelgas policiales por mejoras salariales y mejores condiciones de trabajo, según aseguran los manifestantes.

Ayer en la noche, fuentes gubernamentales informaron que en todo el país hay más de 150 heridos, algunos de ellos de gravedad, y más de 300 detenidos por saquear y destruir comercios.

Los focos de mayor tensión se mantenían en las provincias de Tucumán, Jujuy, Santa Fe y Chaco aunque, en el caso de estas dos últimas, desde la madrugada no se habían producido actos de vandalismo.

El canal de noticias TN de esta capital indicó que la situación en la capital provincial es muy crítica, y precisó que no hay acuerdo con los policías en huelga pese a que un cura católico está mediando entre los sublevados y el gobernador José Jorge Alperovich,  quien les ordenó volver a cumplir con sus funciones.

Antes del mediodía, el jefe de Gabinete de Ministros, Jorge Capitanich, expresó la “consternación” del gobierno de la presidenta Cristina Fernández por las muertes registradas en distintos puntos del país, y afirmó que los reclamos “superan cualquier límite de lo previsible (y) merecen el repudio de todos”.

“El pueblo argentino quiere paz, armonía y en consecuencia, reclamos de esta naturaleza que superan cualquier límite de lo previsible merecen el repudio de todos”, enfatizó el jefe de Gabinete.

(Con información de Xinhua)

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder