Presunto testigo del asesinato de Cuén había sido citado para ampliar su declaración: Fiscalía

Fausto Corrales fue citado tras la difusión de la carta atribuida a Ismael Zambada, en la que contradice su declaración sobre el ataque al exrector de la UAS.

agosto 13, 2024 2:29 am Published by

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]

La fiscal de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, informó que quedó sin efecto la cita al presunto testigo del asesinato del exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Melesio Cuén Ojeda, debido a que ya se recibió la solicitud de atracción del caso por parte de la Fiscalía General de la República y la institución ya está en proceso de entrega de la documentación de la indagatoria.

En una conferencia de prensa, detalló que la Fiscalía estatal ya había citado a declarar a Fausto Ernesto Corrales Rodríguez, quien manejaba la camioneta en la que iba Cuén el pasado 25 de julio, día del presunto ataque en una gasolinería que aparentemente le costó la vida.

La fiscal señaló que el citatorio a Corrales tenía por objeto que éste ampliara su declaración sobre cómo sucedieron los hechos, ya que en la carta cuya autoría se atribuye a Ismael “El Mayo” Zambada, se acusa que Melesio Cuén fue asesinado en el centro de eventos llamado Huertos del Pedregal -donde presuntamente fue emboscado el líder del Cártel de Sinaloa- y no baleado “la noche del 25 de julio en una gasolinera por dos hombres en motocicleta que querían robarle su camioneta”.

Al respecto, Quiñonez Estrada dijo que se “tomó en cuenta” la declaración inicial dada por Corrales, en la que destacó “que les querían robar el vehículo” y dijo que “no se puede pasar por alto” que a Cuén se le haya disparado a las piernas y no a la cabeza si la intención era privarlo de la vida.

Por tanto, la fiscalía sinaloense señaló que la principal línea de investigación del crimen era la “tentativa de robo de vehículo”, aunque la carta que se achaca a Zambada arrojaría “nuevos indicios”.

Además, se cuenta con la declaración de los trabajadores de la gasolinería y en la camioneta se encontraron manchas hemáticas e impactos de bala consistentes con la versión del testigo principal.

En un reporte previo, la fiscal señaló que además de la declaración, se contaba con “otras pruebas videográficas y periciales”, en alusión al video que difundió este lunes y que supuestamente corresponde al momento en el que fue atacado a balazos Cuén en una gasolinería.

En el video se puede ver llegar una la camioneta a la gasolinería y posteriormente arriban dos sujetos a bordo de una motocicleta; uno de ellos se baja, abre la puerta del copiloto y se escucha lo que aparentemente es una detonación. El hombre huye del sitio, mientras que el chofer de la camioneta avanza rápido, incluso sin retirar la manguera del tanque.

“Es por eso que consideramos necesario citar nuevamente al testigo Fausto Ernesto Corrales para que ampliara su declaración toda vez que se dijo en los medios que el personaje autor de cierta misiva ubica al maestro en Huertos del Pedregal y dice que estaba acompañado de sus asistente que a nosotros nos da la idea de que pudo ser el testigo de referencia y entonces no se quedó solo en Condado de San Francisco como él lo dijo inicialmente”, explicó Quiñónez.

Indicó que el testigo estaba citado para el próximo miércoles, pero se quedó sin efecto el citatorio al entrar la federación a investigar este homicidio, “toda vez que se relaciona con la detención del presunto narcotraficante en Estados Unidos y quien, supuestamente se había reunido con el exrector el día de los hechos”.

Te puede interesar > Fiscalía difunde video sobre el presunto ataque contra Héctor Melesio Cuén | Caso ‘Mayo’ Zambada

La misiva atribuida a Zambada refiere que Joaquín Guzmán López “El Chapito” le habría solicitado a  Zambada reunirse para ayudar a resolver una disputa por la dirección de la UAS en la que estaban involucrados el gobernador Rubén Rocha Moya y Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Imágenes: Reuters/Captura de pantalla. Tratamiento: AN

Según el texto, Zambada habría sabido que a la reunión a la que había sido convocado también asistirían Héctor Cuén, Rocha Moya e Iván Guzmán Salazar.

“Vi a un gran número de hombres armados con uniformes militares verdes que supuse que eran pistoleros de Joaquín Guzmán y sus hermanos”, señala.

Incluso, apunta que “mientras caminaba hacia el lugar de la reunión”, vio a Cuén y “a uno de sus ayudantes”, a quienes habría saludado brevemente.

La fiscal Sara Bruna reiteró que la declaración de Fausto Corrales, el video de la gasolinería ubicada en La Presita -fechado el 25 de julio a las 21:57 horas-, los testimonios de trabajadores y las pruebas periciales son los principales elementos para suponer que el ataque a Cuén ocurrió en ese lugar.

Precisó que esta hipótesis no está reñida con los resultados de la necropsia “ni con la evaluación realizada por la médica urgenciologa que determinó que la víctima llegó sin signos vitales y se intentó hacer reanimación, pero no respondió, por lo que pudo haber fallecido en el traslado”.

Según la fiscalía, Fausto Corrales dijo que durante el trayecto el exrector le dijo que se encontraba muy “débil” y luego “ya no lo escuchó hablar”.

Cuén fue declarado muerto a las 23:13 horas y la necropsia estableció que su muerte pudo haber sucedido en un rango de dos a cuatro horas antes de la 1:26 de la madrugada del día siguiente, cuando el forense concluyó la diligencia.

Además, dijo que se solicitó al juez acceder al registro telefónico de Cuén Díaz, mismo que ya se encontraba bajo análisis y que será entregado a la FGR.

El periodista Ismael Bojórquez, de Río Doce, llamó la atención sobre el hecho de que en el video difundido por la fiscalía “no se observan [flashazos] o destellos como los que emite un arma de fuego al ser disparada en la oscuridad”.

Menciona que, de acuerdo con lo informado por la fiscalía el pasado 29 de julio, cuatro días después del crimen, “Fausto Corrales habría declarado que Héctor Melesio Cuén y él estuvieron desde la mañana del 25 de julio y hasta entrada la noche, esperando a unos abogados en el campestre Condado de San Francisco, cerca de La Presita, y que al no llegar regresaron a la ciudad de Culiacán, y que de paso llegaron a una gasolinera a cargar combustible”.

Sin embargo, el video “muestra que, en realidad, la camioneta donde iban Cuén y Fausto no llega de norte a sur, sino de sur a norte; es decir, no venía del campestre Condado de San Francisco —aunque hubieran estado antes en ese lugar—, sino que iba de Culiacán hacia el norte”.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado