“Estamos pagando la corrupción de estos señores”: abogado sobre aumento de tarifas en Circuito Mexiquense

“Un montón de cosas se cargaron indebidamente a este proyecto”, sostiene Paulo Díez. “Cuando ya no hay nada que perder electoralmente, es cuando en el Estado de México incrementan la tarifa”, apunta.

agosto 13, 2018 9:42 pm Published by

Tras los nuevos aumentos en las tarifas de las casetas del Circuito Exterior Mexiquense, el abogado Paulo Díez aseguró que estos van a seguir ocurriendo año con año, por lo que llamó a terminar ya con esta concesión por parte del Gobierno del Estado de México.

“La madrugada del sábado, estos señores ponen en vigor el segundo incremento a las tarifas en el Circuito Exterior Mexiquense en este año. Otra vez el mismo modus operandi de Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México, con estos señores, en el que los aumentos se otorgan después de las elecciones. El año pasado también hicieron dos aumentos, uno a principios del año y el segundo una vez pasadas las elecciones… Cuando ya no hay nada que perder electoralmente, es cuando en el Estado de México incrementan la tarifa”, aseveró.

“Si tú sumas estos dos incrementos, lo que tienes es un incremento muy superior al aumento de la inflación… cada año tenemos unos incrementos bestiales muy por encima de la inflación pero que no sabemos por qué ocurren, bueno, sí lo sabemos: en parte, estamos pagando la corrupción de estos señores“, dijo el abogado Díez, en entrevista para #AristeguiNoticias.

“Esto va a seguir ocurriendo año con año, si es que no le ponemos un alto”, advirtió. “Esta concesión debe terminar ya”, sostuvo.

“Un montón de cosas se cargaron indebidamente a este proyecto”, anotó. “El valor de los flujos que OHL espera cobrar entre 2013 y 2051, según cálculos hechos por ellos mismos, son superiores a los 800 mil millones de pesos… ¡Es una barbaridad!”, comentó.

Hoy por hoy, según Díez, OHL argumenta que en el Circuito “se les deben más de 60 mil millones de pesos, todos los años esa inversión se incrementa y se incrementa, a pesar de que el cobro de peaje es casi de 4 mil millones de pesos al año”.

Escucha la entrevista:

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder