Presidentes y exmandatarios de Latinoamérica lamentan muerte de José ‘Pepe’ Mujica
Los exmandatarios Evo Morales (Bolivia), Cristina Fernández y Alberto Fernández (Argentina), así como el presidente venezolano Nicolás Maduro, lamentaron la muerte de José Mujica.

Este martes falleció el expresidente de Uruguay, José ‘Pepe’ Mujica, a sus 89 años, suceso que conmocionó a Latinoamérica y el Mundo, donde presidentes y exmandatarios de países sudamericanos externaron su pesar por el deceso del guerrillero uruguayo.
“Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo“, indicó en su cuenta de la red social X el actual mandatario del país sudamericano, Yamandú Orsi.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, se despidió de ‘Pepe’ Mujica y afirmó que fue un “gran revolucionario”.
“Ha muerto Pepe Mujica, el gran revolucionario, el presidente de Uruguay. Adiós amigo“, escribió Petro en su cuenta oficial de X.
Mujica falleció este martes en la capital uruguaya, un año después de que le descubrieran un tumor maligno en el esófago.
“Ojalá América Latina, algún día, tenga himno, ojalá América del Sur se llame, algún día: Amazonía”, expresó Petro en su mensaje de despedida.
El mandatario colombiano agregó: “Hoy creo firmemente que el proyecto de integración de América Latina pasa por construir, como la Unión Europea, una Unión Grancolombiana, que en el corazón de la América Latina y el Caribe, dé el paso decisivo a la integración“.
Petro es un admirador de Mujica y el pasado 5 de diciembre lo visitó en su casa en las afueras de Montevideo para condecorarlo con la Cruz de Boyacá, máxima distinción civil que otorga el Gobierno colombiano.
El mandatario colombiano dijo entonces que tuvo una “cercanía muy grande desde joven” con Uruguay y comparó su propia trayectoria como guerrillero con la de Mujica.
“Ambos terminamos dejando las armas porque entendimos que la paz era lo más importante, lo más revolucionario en una sociedad”, declaró Petro ese día.
Hombre humilde e incansable luchador social: Maduro sobre Mujica
El gobernante de Venezuela, Nicolás Maduro, quien juró para un tercer mandato tras su cuestionada reelección, lamentó la muerte del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica, a quien calificó como un “hombre humilde e incansable luchador social”.
“Con profundo pesar, transmitimos nuestras condolencias y sentimientos de solidaridad a los compañeros, compañeras y familiares de José ‘Pepe’ Mujica. Hombre humilde e incansable luchador social, cuya vida fue de lucha, enfrentando todas las vicisitudes con entereza y dignidad”, señaló el mandatario en un mensaje publicado en Telegram.
Maduro dijo que Uruguay y el mundo recordarán a Mujica “siempre con cariño”.
“Desde la Venezuela revolucionaria, libertaria y heredera de (Simón) Bolívar y (Hugo) Chávez, enviamos un fraterno abrazo al pueblo de José Gervasio Artigas, nuestro pueblo hermano”, añadió.
Presidente de Bolivia recuerda a Mujica como ‘un faro de esperanza’
Por su parte, presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó este martes su pesar por el fallecimiento del exmandatario uruguayo José Mujica, a quien recordó como un “faro de esperanza” y “lucha por la justicia social”.
“¡Vuela alto querido Pepe! Con el corazón profundamente entristecido nos despedimos de nuestro hermano y compañero José ‘Pepe’ Mujica, un verdadero faro de esperanza, humildad y lucha por la justicia social“, escribió Arce en la red social X.
El gobernante boliviano sostuvo que la vida del expresidente uruguayo “fue un testimonio de rebeldía y amor por su pueblo”.
“Su legado perdurará en nuestros corazones, en la historia de Uruguay y de la Patria Grande, recordándonos siempre la importancia de no claudicar en nuestra misión de alcanzar un mundo más justo y solidario”, manifestó.
Arce concluyó su mensaje enviando condolencias y “abrazos solidarios” a la exvicepresidenta, exsenadora y esposa de Mujica, la también uruguaya Lucía Topolansky “en este momento amargo”.
El presidente de Bolivia tenía afinidad ideológica con el exgobernante uruguayo, como también la tuvo el exmandatario y exlíder del oficialismo boliviano Evo Morales (2006-2019), quien también lamentó la muerte de Mujica.
Presidente de República Dominicana despide a Mujica como un referente moral
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, dijo lamentar “profundamente” la muerte del expresidente de Uruguay José “Pepe” Mujica.
Lamento profundamente la partida de José “Pepe” Mujica. Tuve el honor de conocerlo y aprender de su sabiduría y humildad, dijo el gobernante en su cuenta de X.
Abinader manifestó sus condolencias “a su familia, al pueblo uruguayo y a toda América Latina, que hoy despide a un referente moral y humano”.
Mujica vivió la política “desde el corazón”: Presidente de España
En esa misma línea el presidente de España, Pedro Sánchez, expresó también su más sentido pésame por el fallecimiento del expresidente ‘Pepe’ Mujica, al que recordó como un mandatario que creyó en “un mundo mejor” y vivió la política “desde el corazón”.
Sánchez se pronunció así en la red X a los pocos minutos de conocerse la muerte de Mujica: “Un mundo mejor. En eso creyó, militó y vivió Pepe Mujica”, escribió Sánchez y, a renglón seguido, añadió: “la política cobra sentido cuando se vive así, desde el corazón“.
El presidente del Gobierno español trasladó, además, su “cariño más profundo” para los familiares de Mujica y a la nación uruguaya y concluyó su mensaje en la red social con un: “Eterno, Mujica“.
Fue un ferviente creyente en la integración: Evo Morales
Por su lado, el expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) lamentó la muerte del exmandatario de Uruguay y afirmó que “fue un ferviente creyente en la integración y en la Patria Grande”.
“Nos duele profundamente la partida de mi hermano Pepe Mujica. Recuerdo siempre sus consejos llenos de experiencia y sabiduría. Él fue un ferviente creyente (de) la integración y (de) la Patria Grande”, publicó el exgobernante boliviano en su cuenta de X.
Mencionó que “quedan sus enseñanzas y su gran ejemplo” y envió las condolencias a la familia de Mujica y al “pueblo uruguayo”.
“Toda América Latina está de luto” y junto a su publicación puso una foto del exmandatario uruguayo.
Dedicó su vida a la milicia: Cristina Fernández
La expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) describió al expresidente uruguayo José Mujica como “un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria“, tras lamentar la muerte del exmandatario.
“América Latina despide a un gran hombre que dedicó su vida a la militancia y a su patria. Pepe, te vamos a extrañar mucho“, escribió la exmandataria argentina en su perfil de la red social X.
Además, transmitió su pésame a la esposa de Mujica, Lucía Topolansky: “Lucía… mi corazón está con vos y con todo el pueblo uruguayo”.
Alberto Fernández califica a Mujica como un ejemplo para el mundo de la política
Por su parte, el expresidente argentino Alberto Fernández (2019–2023) despidió al fallecido exmandatario uruguayo “Pepe” Mujica, a quien calificó como un ejemplo para el mundo de la “política”.
“Pepe Mujica ha sido un ejemplo para una política que todo lo banaliza. Un ejemplo de austeridad en una sociedad que premia a quienes amasan fortunas”, escribió Fernández en su cuenta de X, acompañado por una imagen donde se lo ve abrazado al exmandatario uruguayo.
“Sin serlo, ha sido el mejor de los cristianos. Sin (el fallecido papa) Francisco y sin ‘Pepe’, el mundo se entristece y se debilita. Mi recuerdo por siempre para ese gran uruguayo”, agregó el exjefe de Estado argentino
Mujica, uno de los principales artífices de la integración de América Latina: Brasil
La Cancillería brasileña destacó que el exmandatario uruguayo “fue un entusiasta del Mercosur, la Unasur y la Celac”, convirtiéndose así en “uno de los principales artífices de la integración de Suramérica y América Latina“.
“Y, sobre todo, uno de los más importantes humanistas de nuestra época. Su compromiso con la construcción de un orden internacional más justo, democrático y solidario constituye un ejemplo para todos”, añadió el Ejecutivo del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, quien tenía una estrecha relación de amistad con Mujica.
(Con información de EFE y Europa Press)

Contenido relacionado
