Juez desecha caso Viaducto Bicentenario; FGR señala ‘atropello a la justicia’
La fiscalía apelará la decisión y buscará someter a proceso a un juez federal.

Un juez federal rechazó someter a proceso a exfuncionarios del Gobierno del Estado de México y directivos de Aleatica (antes OHL) por presunta explotación ilegal de bienes de la nación por el caso Viaducto Bicentenario.
El asunto fue denunciado por el abogado Paulo Díez, quien sostiene que el Gobierno del Estado de México nunca obtuvo una concesión federal para entregar a una empresa una vía de comunicación propiedad de la Nación.
Sin embargo, en sesión de dos días, un juez federal determinó que no hay delito que perseguir y cerró el asunto.
Mientras se conocía esa determinación, la Fiscalía difundió un comunicado para mantener su acusación contra el gobierno del Estado de México y la empresa Aleatica.
Se anunció que se apelará la decisión y se buscará someter a proceso al juez.
En la audiencia que acaba de llevarse a cabo, el grado de injusticia con el que actuó el Juez Daniel Ramírez Peña llegó a un extremo verdaderamente inconcebible; ya que, antes de conocer las pruebas y argumentos de las partes, emitió públicamente una opinión respecto del caso y anunció su veredicto en contra del Estado Mexicano; razón por la cual la Representación Social de la Federación ahí mismo lo recusó en audiencia, por incurrir en una causa de impedimento para seguir conociendo del asunto; y, por lo tanto, se le iniciará el juicio correspondiente, independientemente de los recursos que la ley permite.
El artículo 150 de la Ley General de Bienes Nacionales define este delito: “…a quien use, aproveche o explote un bien que pertenece a la Nación, sin haber obtenido previamente concesión, permiso o autorización, o celebrado contrato con la autoridad competente”. Y la única autoridad competente en materia de bienes federales, en este caso, es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes”, la cual NUNCA OTORGÓ CONCESIÓN FEDERAL ALGUNA.
Horas después, la empresa Aleatica celebró la decisión.
Pablo Olivera, director jurídico global de Aleatica, dijo: “Estamos contentos de que la resolución del Juez haya resuelto de manera contundente el asunto. No cabe duda de que nuestro Director General en México no hizo más que dirigir nuestras acciones para continuar cumpliendo con nuestras obligaciones según lo requerido por un Título de Concesión que se otorgó de forma competitiva y que sigue vigente. La decisión del juez de control lo confirma”.
Según un comunicado de la firma, el Juez de control concluyó que el caso carece de elementos. “No cabe duda de que nuestro Director General en México no hizo más que dirigir nuestras acciones para seguir cumpliendo con nuestras obligaciones en virtud de un Título de Concesión que se otorgó de forma competitiva, válido y en pleno vigor. La resolución del juez lo reconoce”.

Contenido relacionado
