Champions League: Enfrentan PSG obstáculo vasco y Bayern Munich dificultad romana

El conjunto parisino, bajo el mando de Luis Enrique Martínez, se mide a uno de los mejores equipos en la ronda anterior; mientras, los germanos no lo tendrán fácil frente a los italianos.

febrero 13, 2024 1:18 pm Published by

Otros dos pesos completos entran en acción este miércoles.

El enésimo intento de Paris Saint-Germain por ganar su primera Orejona tiene una dura prueba frente a los irredentos vascos de la Real Sociedad; mientras, el todo poderoso Bayern Munich se medirá con la Lazio de Roma que intentará sacar provecho del bache en el que cayeron los germanos.

La Real Sociedad comenzará este miércoles su dura eliminatoria de los Octavos de Final de la UEFA Champions League 2023-2024 ante Paris Saint-Germain,  al que visita en el Parque los Príncipes con el objetivo de mantener vivo su sueño hasta la vuelta en San Sebastián y apoyado en la solidez que ofreció en la fase de grupos.

El conjunto ‘txuri-urdin’ se llevó un ‘regalo envenenado’ por su meritoria clasificación para los cruces en la máxima competición continental. Lo logró sin perder ningún partido y acabando líder de su grupo, lo que desafortunadamente le acabó costando un duelo contra uno de los ‘gigantes’ del futbol europeo, más por plantilla que por un palmarés real.

Después de mostrar su competitividad ante dos clásicos como el Inter de Milan,  actual subcampeón, y Benfica, el siguiente paso para los de Imanol Alguacil en su intento de seguir haciendo historia es de máximo nivel ya que enfrente está uno de los casi sempiternos candidatos de los últimos años como es el campeón francés que lidera Kylian Mbappe.

El estelar delantero es la gran baza del equipo parisino que dirige el español Luis Enrique Martínez para tumbar a una Real Sociedad que tendrá que mostrar su mejor versión defensiva y solidaria para neutralizar al ‘7’, inmerso una vez más en los continuos rumores sobre su permanencia o no en París, los cuales se pueden avivar si el PSG suma una nueva decepción en este torneo donde sólo tiene la final perdida de 2020 ante el Bayern y un sinfín de disgustos.

Pese a tener la vuelta en el Reale Arena y a que su rival terminó segundo en el ‘grupo la muerte’ superado por el Borussia Dortmund y con clasificación sufrida, el favoritismo y la presión recaen sobre el conjunto francés, más obligado a superar a los ‘txuri-urdines’, que apelan a su ilusión para tratar de colarse entre los ocho mejores del Viejo Continente y quedarse más cerca de las históricas semifinales de la temporada 82-83 ante el Hamburgo en la ‘vieja’ Copa de Europa.

Sin embargo, la Real Sociedad no termina de llegar excesivamente bien a este primer gran examen en la Champions. Tras acabar la fase de grupos en Milán, las alegrías que ha tenido han sido fundamentalmente en una Copa del Rey que despierta mucha ilusión en la afición y en el club y donde ha logrado tres de sus cuatro victorias desde el choque en el Giuseppe Meazza. En LaLiga EA Sports, sólo ganó a domicilio al Celta (0-1) en sus últimos ocho partidos, aunque sólo perdió dos, el derbi ante el Athletic Club y el pasado sábado ante Osasuna.

Y el mayor mal que está adoleciendo ahora el equipo que entrena Imanol Alguacil es el de su puntería ya que en sus últimos cuatro partidos, entre todas las competiciones, ha sido incapaz de ver puerta, algo que debe mejorar ante un PSG que no tiene su mayor fortaleza precisamente atrás si quiere tener serias opciones de dar la sorpresa. En defensa, en cambio, el equipo guipuzcoano sigue mostrándose sólido, aunque Mbappé les exigirá dos noches de un excelso nivel.

Alguacil realizó alguna rotación en su último partido para dar descanso a jugadores como Traoré, Le Normand, Barrenetxea o Brais Méndez, que volverán con total seguridad al once que dispondrá en el Parque de los Príncipes y donde el técnico realista debe decidir quién ocupa el puesto de ‘9’, si el nigeriano Omar Sadiq o el portugués André Silva, aunque el capitán Mikel Oyarzabal entró en la lista.

La Real Sociedad tratará de no ser fiel a lo que lleva mostrando esta temporada y ser agresiva en su presión para evitar que el PSG, que no pierde desde hace más de tres meses (2-1 en San Siro), pueda imponer su calidad en el centro del campo con Fabián Ruiz, Vitinha y el joven Zaïre-Emery, que tendrán una bonita pelea como Mikel Merino, Martín Zubimendi y Brais Méndez.

La principal misión de los ‘txuri-urdines’ será la que el equipo francés no se encuentre cómodo en ningún momento y desconectar todo lo posible a su estrella, algo ‘tocado’ en el tobillo y al que debe dejar pocos espacios, aunque sea capaz de ‘inventarlos’. Mbappe descansó el fin de semana en la victoria ante el Lille (3-1) junto a otros teóricos titulares como Donnarumma, Marquinhos, Achraf, Vitinha y Zaïre-Emery. Marco Asensio, en buen momento, podría ser titular, aunque el frente ofensivo parece ahora el formado por el ‘7’, Dembélé y Barcola.

Arderá el Olímpico de Roma

En tanto, Lazio y Bayern Munich se miden este miércoles en el Estadio Olímpico de Roma, encuentro al que los alemanes llegan tocados tras perder el fin de semana ante Bayer Leverkusen (3-0) y ver como el liderato de la Bundesliga se escapa a cinco puntos; mientras, los romanos buscan sacar rédito ante su público de cara a la vuelta en Múnich.

No lo tendrá fácil el Bayern ante una Lazio que encadena cuatro partidos sin perder como local, y que solo ha caído ante su público esta temporada frente a Inter y Genoa. De hecho, en términos europeos el Estadio Olímpico de Roma se ha convertido en un fortín para el equipo celeste, ya que solo ha perdido uno de sus últimos 12 partidos como locales, consiguiendo la victoria en seis de ellos.

Por su parte, Bayern Munich, que se ha mostrado muy fiable a domicilio en esta Champions venciendo en sus tres compromisos, necesita un gran partido para, además de encarrilar la eliminatoria de cara a la vuelta en Múnich, redimirse de las malas sensaciones dejadas en el Bay Arena ante el Leverkusen. Una derrota ante el equipo de la aspirina en Bundesliga que puso fin a una racha de tres victorias consecutivas como visitantes.

En cuanto a la experiencia del gigante alemán ante equipos italianos en la máxima competición continental, Bayern ha salido victorioso las últimas cinco veces que se ha enfrentado a un rival italiano, siendo la doble victoria ante el Inter en la fase de grupos de la pasada edición de Champions son el último precedente.

La de este miércoles será la tercera vez que se enfrenten en partido oficial Lazio y Bayern Munich, y de momento la balanza se decanta en favor de los alemanes. Ambos equipos se enfrentaron en esta misma fase de la Liga de Campeones hace tres temporadas, y en esa ocasión, el equipo entonces dirigido por Flick, logró ganar los dos encuentros, el primero de ellos en Roma por 1-4.

En lo deportivo, Bayern llega al encuentro muy mermado por las bajas, sobre todo en los extremos, donde Gnabry y Coman se encuentran lesionados, y Bryan Zaragoza es duda. Unas bajas que harían que Musiala fuera el jugador que ocupara uno de los extremos, dejando el otro a Sané, dejando la media punta a Thomas Müller. Por otro lado, en caso de que Davies no logre recuperarse a tiempo, Guerreiro ocuparía su lugar en el lateral zurdo.

Por su parte, Lazio tiene la duda de Patric en el eje de la zaga y del extremo Zaccagni, ambos ausentes en los últimos cuatro partidos de los italianos. En cuanto al once, se espera que Sarri plantee un doble pivote formado por Vecino y Guendouzi con Luis Alberto de media punta, y arriba un tridente formado por Isaksen, Immobile y Felipe Anderson.

Ambos encuentros arrancarán a las 14:00 horas, tiempo del centro de México.

(Con información de Europa Press)

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado