Responde #YoSoy132 a críticas de empresarios por liberaciones del ‘1-D’
El Consejo Coordinador Empresarial consideró que se acentuó la impunidad al dejar libres a los presos del 1 de diciembre; el movimiento estudiantil respondió que el estado de derecho no cumple intereses de un “grupúsculo”.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y el Movimiento estudiantil #YoSoy132 se confrontaron este fin de semana, debido a las detenciones del 1 de diciembre pasado, porque el grupo de empresarios exigió que se castigue a los responsables de los daños a negocios, y los estudiantes respondieron que se clarifica la “política que criminaliza a cualquier tipo de disidencia”.
En dos diferentes cartas, la primera difundida el 11 de enero, y la segunda -como respuesta- el 12 del mismo mes, ambos grupos se dirigen a la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), por haber reformado el Código Penal para que se liberara a las 14 personas que permanecían en la cárcel.
El CCE aseguró que “ahora resulta que nadie es responsable de estos actos… abrieron la puerta a los detenidos y con ello acentúan la impunidad”. Y cuestionó: “¿Es así como pretenden que se mantenga la Ciudad de México en una convivencia pacífica entre sus habitantes? ¿Es a través de estas acciones como se pretende impulsar el estado de derecho en el Distrito Federal? ¿Quién pagará los daños?“.
A lo anterior, #YoSoy132 calificó la misiva como una “evidente presión político, un chantaje”, contra la ALDF, “con el fin de cumplir los deseos de un “grupúsculo” que entiende el estado de derecho según sus intereses”.
Lee las dos cartas:

Contenido relacionado
