Hoy en la Historia | 107 años del Club América y se conmemora el Día de la Raza
Con 13 títulos de liga, el América se ha convertido con el paso de los años en el club más ganador del futbol mexicano, contando con una de las bases de aficionados más fieles, pero también de detractores más férreos debido a sus hazañas y polémicas.

Un 12 de octubre pero de 1492 llegó a América Cristobal Colón, descubriendo el nuevo continente; 424 años después, en México, se funda como conmemoración a esta fecha el Club América de Futbol, que celebra su 107 aniversario como el equipo más ganador en la historia del país.
A continuación te dejamos lo más relevante sucedido un día como hoy:
1492.- Cristobal Colón desembarca en la isla de Guanahaní, a la que llamó San Salvador, en lo que es denominado como el descubrimiento de América. Esta fecha marca un rumbo decisivo en la historia mundial gracias al arribo desde Europa de las tres emnarcaciones de Colón: La Niña, la Pinta y la Santa María.
Auspiciado por los Reyes Católicos de España, se presume que el navegante portugués tenía como destino las Indias Orientales, pero tras perderse, llegó al nuevo continente.
Tras 72 días de Navegación uno de los tripulantes divisó Tierra, dando inicio a las unión de dos mundos que años más tarde, resultó en el nacimiento de la identidad nacional mexicana.
Conmemorado como un día polémico por las implicaciones posteriores a su descubrimiento, el objetivo del llamado Día de la Raza es destejar la identidad mestiza de los mexicanos, además de los vínculos entres las naciones Latinoamericanas y su reflejo en las manifestaciones culturales, sociales entre otros.
1916.- Aniversario del Club América mexicano
En honor al descubrimiento de América, en 1916 Rafael Garza Gutiérrez y Germán Núñez Cortina decidideron crear su propio equipo de futbol. Con una camiseta color crema y pantalones azul marino, los jovenes decidieron nombrar, junto a Pedro Quintanilla, a su club el América, que 107 años después, es reconocido como el más reconocido y galardonado equipo de futbol en México.
Con 13 títulos las Águilas se han posicionado como uno de los máximos referentes del continente, ya sea por el amor de sus aficionados o el odio de sus detractores.
1925.- Inauguración de la Universidad mexicana de Guadalajara.
1931.– Se inaugura la estatua de El Cristo en el monte del Corcovado (Río de Janeiro, Brasil).
1935.- Nace Luciano Pavarotti, tenor italiano.
1964.- La Unión Soviética lanza al espacio a tres cosmonautas en la Vosjod-1, primera nave espacial con capacidad para más de un tripulante.
Te puede interesar > Titán: Guardia Costera de EU encuentra posibles restos humanos del sumergible
1968.- Apertura de los XIX Juegos Olímpicos en México.
1968.- Nace 1968.- Hugh Jackman, actor australiano, reconocido por su interpretación como Wolverine en la saga de pelóiculas de superheroes X-Men
1984.- La primera ministra británica, Margaret Thatcher, sale ilesa de un atentado del IRA en el Grand Hotel de Brighton.
1988.- Steve Jobs lanza NeXT Computer, su primer ordenador sin Apple.
Te puede interesar > El principio del fin: El regreso de Rafael Nadal a las canchas ya tiene fecha
1997.- Fallece John Denver, cantante “country” estadounidense.
1998.- Fallece Matthew Shepard, universitario estadounidense agredido brutalmente días antes por ser homosexual. Una ley contra crímenes de odio lleva su nombre.
1999.- Fallece Wilt Chamberlain, jugador de baloncesto estadounidense.
1999.- La ONU calcula que en esta fecha nace el habitante 6 mil millones de la Tierra.
2000.- El dramaturgo chino Gao Xingjian, exiliado en Francia, obtiene el Premio Nobel de Literatura.
Te puede interesar > Hoy en la historia | Octavio Paz y Mario Molina reciben el Premio Nobel
2002.- Atentado del grupo yihadista Jemaa Islamiya en una discoteca en Bali (Indonesia), con 202 muertos.
2006.- Premio Nobel de Literatura al escritor turco Orhan Pamuk.
2007.- El exvicepresidente de EE.UU. Al Gore y el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático de la ONU, Premio Nobel de la Paz.
2010.- Se lanza el primer videojuego desarrollado en Latinoamérica, “Lucha Libre AAA: héroes del ring”.
2017.- Estados Unidos abandona la Unesco, decisión secundada por Israel.
(Con información de EFE y Gobierno de México)

Contenido relacionado
