Gertz se lanza contra liberación de activista en Chiapas: ‘No sólo vamos a apelar’
Tras seis días de detención, el juez determinó no continuar con el proceso por falta de pruebas relacionadas con la acusación de la fiscalía.

Alejandro Gertz Manero, Fiscal General de la República, criticó este martes en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, la liberación el lunes de Luis García Villagrán, activista y titular del Centro de Dignificación Humana A.C, acusado por la FGR de presuntamente estar vinculado con una red de tráfico de personas.
Gertz señaló al juez Jonathan Francisco Izquierdo Prieto, de no vincular a proceso a García Villagrán pese a las pruebas aportadas en su contra por diversas autoridades, incluida la Fiscalía.
Tras seis días de detención, el juez determinó no continuar con el proceso por falta de pruebas relacionadas con la acusación de la fiscalía.
No había visto una cosa igual.
“Esta persona fue denunciada por el Instituto Nacional de Migración. La Secretaría de Seguridad federal obtuvo cerca de 75 pruebas que establecen la presunta responsabilidad de esta persona, se pidió la orden de aprehensión y el juez, con esas 75 órdenes, dio la orden de aprehensión, se le detuvo.
Y cuando lo llevamos frente al juez, el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades, y dijo que como (García Villagrán) se dedicaba proteger a los grupos migrantes, lo ponía en libertad. Yo no había visto una cosa igual”.
Añadió el fiscal que incluso “no solo vamos a apelar, vamos a iniciar una carpeta” de investigación en torno a lo sucedido.
Detrás de todo eso hay fortunas incalculables que están victimizando a miles de personas y no puede quedar así.
Cabe recordar en tanto que la presidenta Sheinbaum afirmó antes que Villagrán “no es un activista, tenía orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas, ese es el delito. Había una orden de aprehensión desde hace años y se cumplió la orden de aprehensión y las acusaciones por tráfico de personas, en la Fiscalía General de la República”.
Te puede interesar > FGR apelará absolución de Vallarta por obligación ‘moral, ética y jurídica’
A esto, al salir del Centro de Reinserción Social Tapachula 3, García Villagrán rechazó las acusaciones y criticó a las autoridades que lo mantuvieron privado de su libertad.
“Me da mucha pena, contradecir a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, me da mucha pena, siento mucha pena, por los mexicanos y por los chiapanecos que tenemos esa presidenta y que tenemos este gobernador”.

Contenido relacionado
