Hay 750 migrantes en jaulas en ‘Alligator Alcatraz’, denuncian legisladores

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron las condiciones en las que migrantes se encuentran en la cárcel migratoria ‘Alligator Alcatraz’.

julio 12, 2025 4:51 pm Published by

Legisladores federales y estatales de Florida denunciaron este sábado que hay 750 migrantes en jaulas tras recorrer por primera vez el nuevo centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ , al que llamaron un “campo de internamiento”.

Los congresistas consideraron un “costoso truco publicitario y político” del gobierno de Donald Trump y el gobierno de Florida el sitio, que abrió la semana pasada en un aeropuerto abandonado en medio de los Everglades, zona natural al oeste de Miami rodeada de pantanos, caimanes, serpientes y panteras.

“Acabo de salir del campo de detención de inmigrantes en los Everglades de Florida. 750 humanos en jaulas. No nos permitieron hablar con los detenidos. No caminamos por las áreas ocupadas. Hay migrantes sin antecedentes criminales”, expuso el senador estatal Carlos Guillermo Smith.

Te puede interesar > Trump amenaza a Rosie O’Donnell y ella le responde con todo

Florida abrió el sitio a los legisladores demócratas, aunque no a la prensa, después de que los primeros inmigrantes detenidos en ‘Alligator Alcatraz’ denunciaron a medios locales las condiciones “infrahumanas” en las carpas improvisadas, con un calor y humedad “asfixiantes”, escasez de agua y comida putrefacta.

La congresista federal Debbie Wasserman Schultz aseguró tras recorrer el lugar que hay hasta “32 detenidos por jaula”, con solo algunas literas y baños, por lo que “obtienen agua para beber y lavar sus dientes donde defecan, en la misma unidad”.

“Están usando jaulas. Estos detenidos están viviendo en jaulas. Las imágenes que ustedes han visto no le hacen justicia al lugar. Están esencialmente hacinados en jaulas”, declaró a los medios fuera del centro.

Te puede interesar > ‘Mi hijo no es un delincuente’; Julio César Chávez desconoce amparos solicitados por abogados

El legislador federal Darren Soto cuestionó el costo del centro de detención, estimado en casi 500 millones de dólares, además de estar construido en una zona propensa a inundaciones en la actual temporada de huracanes del Atlántico, que va del 1 de junio al 30 de noviembre.

Por ello, sostuvo que el lugar “pone en peligro” a los detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), pero también a los agentes federales y a la Guardia Nacional de Florida.

“Tristemente, vemos que el presidente Trump le quita el estatus legal a casi 1 millón de inmigrantes cubanos, venezolanos, haitianos y nicaragüenses en nuestro estado, y ahora está deportando a familiares de millones de ciudadanos de Florida de la manera más inhumana posible”, expresó.

Te puede interesar > Sheinbaum: ‘Irrespetuosas’ declaraciones del abogado de Ovidio; ‘no tenemos complicidad con nadie’

Pese al recorrido, los demócratas sostuvieron que es necesario un monitoreo completo y constante en el lugar, que el Gobierno de Florida abrió la semana pasada con una capacidad proyectada de hasta 5.000 migrantes tras una visita de Trump.

A las críticas también se ha sumado la Arquidiócesis de Miami, que tachó de “corrosivo” e “inapropiado” el nuevo centro de detención. EFE

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder