Nuevo arancel es un ‘trato injusto’; se trabaja ‘alternativa que permita proteger empleos’: SRE y SE

Pocas horas después del anuncio de Trump en su red social, Truth Social, el secretario de Economía recurrió a su cuenta de X para compartir la postura mexicana. 

julio 12, 2025 9:06 am Published by

Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, compartió la mañana de este sábado un comunicado conjunto emitido por la oficina que encabeza y la Secretaría de Relaciones Exteriores, en respuesta al anuncio de un nuevo arancel para México, desde Estados Unidos, a entrar en vigor el próximo 01 de agosto.

Te puede interesar > Trump anuncia arancel del 30% para México y la UE a partir del 1 de agosto

Esta mañana el presidente estadounidense, Donald Trump, dio a conocer una carta dirigida a la presidenta Claudia Sheinbaum, en la cual, afirmando que el trabajo del Estado mexicano no ha sido suficiente para frenar el flujo de fentanilo, se le aplicará un nuevo arancel general del 30% a toda su mercancía que entre al país.

Asimismo, se destaca que, si México responde con algún arancel, Estados Unidos responderá con la misma suma, adicionada al 30% base.

Pocas horas después del anuncio de Trump en su red social, Truth Social, el secretario de Economía recurrió a su cuenta de X para compartir la postura mexicana.

Abriendo el texto se recuerda que el día de ayer, viernes 11 de julio, una delegación mexicana se reunió con los departamentos de Estado, de Comercio y de Energía, además del Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos para instalar la mesa de trabajo permanente binacional en la que serán desahogados los principales temas de la relación.

La mesa fue convocada por el Departamento de Estado y tendrá la asistencia de todas las instancias que participan en los distintos asuntos.

En la ya mencionada reunión se trataron temas  de seguridad, migración, frontera y gestión de aguas, así como la relación económica entre ambos países.

“Nos fue dado a conocer que, como parte del cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos, todos los países recibirían una carta signada por el presidente de los Estados Unidos, estableciendo nuevas tarifas a partir del 1° de agosto. Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo”.

Sin embargo, afirman que se convino que “la primer gran tarea de la mesa permanente binacional” será conducir los trabajos para que antes de esa fecha tengamos una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera.

“Resulta muy relevante haber establecido desde el 11 de julio la vía y el espacio necesarios para resolver cualquier posibilidad de que entren en vigor nuevos aranceles el 1° de agosto. Es decir, México ya está en negociaciones”.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado