Unión Europea condena el asesinato de periodistas en México

‘Los hechos ocurridos en menos de una semana reflejan una vez más el muy grave grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México’.

mayo 12, 2022 8:12 pm Published by

La Unión Europea (UE), Noruega y Suiza condenaron firmemente los asesinatos de los periodistas Luis Enrique Ramírez Ramos, Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera en México.

A través de un comunicado, expresaron su preocupación por la falta de resultados en muchas de las investigaciones abiertas para esclarecer los casos mencionados.

Aseguraron que ya “tomaron nota” de las detenciones realizadas en relación con los asesinatos ocurridos en los primeros meses de 2022 y están a la expectativa que los procedimientos judiciales en estos y otros casos permitan identificar y sancionar a los autores materiales e intelectuales.

La Unión Europea detalló los 3 asesinatos ocurridos en mayo en México: la ejecución de Luis Enrique Ramírez, director fundador del sitio de noticias Fuentes Fidedignas y columnista del portal El Debate,  el 5 de mayo en Culiacán, Sinaloa. El cuerpo del comunicador fue encontrado sin vida después de haber sido secuestrado la noche del 4 de mayo por hombres armados en la colonia donde vivía.

Te podría interesar: Asesinos de periodistas de Sinaloa y Veracruz han sido identificados: SSPC

Los asesinatos de Mollinedo Falconi y García Olivera ocurrieron el 9 de mayo en el municipio de Cosoleacaque, en el sur de Veracruz. Mollinedo Falconi era directora de la publicación El Veraz, mientras que García Olivera se desempeñaba como fotógrafa del mismo medio.

Expresaron sus condolencias y su profunda solidaridad con las familias y amigos de las víctimas.

Los hechos ocurridos en menos de una semana reflejan una vez más el muy grave grado de violencia e intimidación al que se enfrentan muchos periodistas en México.

Te podría interesar: SSPC: asesinato de periodista Luis Enrique Ramírez podría no tener relación con su trabajo | Entérate

Piden que las investigaciones sirvan para juzgar a los responsables “para que no haya ‘zonas de silencio’ donde ningún periodista se atreva a trabajar”.

Ante el alarmante número de agresiones contra periodistas en el país, la UE urgió a todas las autoridades competentes a hacer uso de todos los medios a su alcance para generar entornos favorables para que los periodistas en México puedan ejercer su profesión libremente y sin amenazas, garantizar su protección y evitar que los asesinatos de Ramírez Ramos, Mollinedo Falconi y García Olivera queden en la impunidad.

placeholder
Tags: , , , , , ,

Contenido relacionado

placeholder