Experimento en ratones encuentra molécula que podría tratar Alzheimer
El estudio publicado en la revista Nature identificó una molécula que rejuvenece los cerebros y permite a los roedores recuperar la memoria.

Un estudio en ratones encontró una molécula que rejuvenece los cerebros y permite recuperar la memoria, con lo que posiblemente se podría plantear una solución potencial para tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
El estudio parte de la idea de que los órganos se pueden regenerar, pero con la edad esta capacidad disminuye. En el experimento, los científicos extrajeron de ratones de dos meses y medio de edad el líquido cefalorraquídeo, una sustancia transparente presente en el sistema nervioso y el cerebro. Después lo inyectaron en el cerebro a ratones de 18 meses.
La memoria de estos últimos fue puesta a prueba: se encendía una luz y sufrían una pequeña descarga eléctrica. Los roedores, que en comúnmente no recordaban esta secuencia de eventos, tras recibir el líquido comenzaron se comenzaron a alertar al encenderse la luz. Con esto, los científicos concluyeron que habían recuperado la memoria.
Tras analizar el cerebro de los ratones, los investigadores constataron que se generaron nuevos oligodendrocitos. Estos son células de la sustancia blanca del cerebro y sirven de sustento para la sustancia gris, donde se encuentran las neuronas.
Los oligodendrocitos producen las proteínas necesarias para formar el cable protector de los axones, conductos que comunican a las neuronas entre sí. Se generan en el hipocampo, zona del cerebro encargada de la memoria.
Los investigadores también inyectaron líquido cefalorraquídeo de personas jóvenes a ratones viejos y obtuvieron resultados similares. Ademas, el mismo fluido de personas mayores reduce la capacidad de regeneración celular.
Te puede interesar | Lupus, la enfermedad que captura sobre todo a las mujeres
En este proceso, los investigadores identificaron a una proteína del líquido cefalorraquídeo joven llamada Fgf17 que puede activar la producción de oligodendrocitos jóvenes por sí sola.
“La infusión del factor de crecimiento de fibroblastos 17 (Fgf17) es suficiente para inducir la proliferación de OPC (oligodendrocitos) y la consolidación de la memoria a largo plazo en ratones de edad avanzada, mientras que el bloqueo de Fgf17 afecta la cognición en ratones jóvenes”, señala el estudio publicado en la revista Nature.
“Estos hallazgos demuestran el poder rejuvenecedor del LCR (líquido cefalorraquídeo) joven e identifican a Fgf17 como un objetivo clave para restaurar la función de los oligodendrocitos en el cerebro que envejece”, concluye.

Contenido relacionado
