“La dote del poder”: los recursos para la transición
El periodista Daniel Lizárraga habló sobre el presupuesto que se otorga al gobierno entrante, también señaló que México es el único país del mundo en el que el cambio de administración implica un gasto de recursos tan importante.

México es el único país del mundo que tiene un periodo de transición, entre un presidente y otro, tan largo y con recursos tan importantes, que, incluso, resulta más cara que la de Estados Unidos, señaló el periodista Daniel Lizárraga.
En Noticias MVS primera emisión, Lizárraga llamó a estos recursos para la transición “la dote del poder” y señaló la importancia de que el manejo de los 150 millones de pesos, destinados al cambio de gobierno, sea transparente.
Mencionó que en Estados Unidos también se destina un presupuesto para este fin, sin embargo, el gasto es mucho menor al que se otorga en nuestro país. Además, los recursos que se dan están reglamentados y rinden cuentas sobre lo que se gasta.
Señaló que en la actualidad, el Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) tiene poder sobre Banjército, donde se depositaron los recursos para la transición, sin embargo, no existe un reglamento que determine en qué se puede gastar el recurso.
Recordó cuando entró al gobierno Vicente Fox Quesada se dio la cantidad de 25 millones de pesos, los cuales fueron depositados a una cuenta personal y que el ex mandatario se negó a declarar en qué se había gastado. A ello se suma que al estar en una cuenta bancaria personal la información estaba protegida por el secreto bancario.
Con respecto al caso del actual presidente Felipe Calderón, dijo que de los 130 millones de pesos que se le otorgaron durante la transición y que fueron depositados en Banjército, se encontró con datos como gastos en café, chicles, huevos, entre otros, pero que no se justifican, ya que cuando argumentan que se hizo la compra de algún artículo para un viaje del presidente Felipe Calderón, dicho viaje no se realizó, y que hay muchas inconsistencias del mismo estilo.
Además que algunas de las compras se hicieron a empresas fantasmas, o fueron gastos excesivos en restaurantes o eventos.
Destacó que el IFAI va a tener que dar a conocer los gastos del equipo de transición del presidente electo Enrique Peña Nieto, y rendir cuentas de como se usa mecánica del “dote del poder”.

Contenido relacionado
