Profeco multa a Uber, Easy Taxi y Cabify hasta por 6.4 mdp, pero… pueden impugnar

Esas empresas utilizan publicidad engañosa con la que ofrecen al usuario un “servicio seguro” de transporte, aunque se deslindan de cualquier responsabilidad legal.

julio 11, 2018 12:59 pm Published by

Uber, Easy Taxi y Cabify podrían ser multadas hasta por 6.4 millones de pesos debido al uso de cláusulas abusivas y publicidad engañosa, informó la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

En un comunicado, la dependencia precisó que las sanciones ascienden a 3 millones 974 mil pesos para el caso de Uber; 1 millón 810 pesos para Easy Taxi y 700 mil pesos para Cabify, las cuales ya fueron notificadas. Sin embargo, apuntó que aún no han quedado firmes, es decir, podrían ser impugnadas.

La Profeco argumentó que los contratos de adhesión de esas empresas de transporte privado a través de plataformas electrónicas contienen prestaciones desproporcionadas, inequitativas y abusivas en perjuicio de los consumidores.

Además, de que utilizan publicidad engañosa a través de la cual ofrecen un “servicio seguro” de transporte, aunque en sus condiciones de servicio se deslindan de cualquier responsabilidad legal.

https://twitter.com/Profeco/status/1017092979448664064

En el caso de Cabify, por ejemplo, el usuario exonera a la empresa de cualquier responsabilidad derivada del servicio de transporte, ya sea civil o penal.

De la misma forma, este proveedor establece de manera unilateral que las tarifas cobradas no serán reembolsables, y que en los periodos de mayor demanda establecerá un costo mayor variable, sin definir con claridad qué criterios se utilizarán para esta consideración.

En cuanto a Easy Taxi, no se hace responsable de daños o perjuicios, que pudieran ser ocasionados por el mal uso de la información de los equipos en caso de que un tercero vulnere la seguridad e ilícitamente utilice la información.

Adicionalmente, sus frases publicitarias como “Pedir un taxi nunca fue tan sencillo”, no acreditan la veracidad, claridad y exactitud.

Por otro lado, se estima que Uber viola lo establecido por la ley de la materia, al no señalar un domicilio, teléfono y demás medios de contacto para aclaraciones o reclamaciones por la aplicación de cobros de servicios adicionales sin la autorización expresa del consumidor (tarifa de reparación, limpieza o cargos por objetos olvidados).

La Profeco puso a disposición de los consumidores los canales para recibir quejas y denuncias: el Teléfono del Consumidor, 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país; el correo denunciapublicitaria@profeco.gob.mx, y las redes sociales oficiales en Twitter: @AtencionProfeco y en Facebook: ProfecoOficial.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder