El populismo mina desde dentro a las instituciones democráticas: Aziz
Los populismos dan ‘preferencia a nociones de soberanía popular para dañar a instituciones que velan derechos’ aseguró el académico.

Alberto Aziz, investigador en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), analizó para Aristegui en Vivo la manera en que el populismo representa un “gran problema para las democracias”.
El académico explicó que el populismo, ya sea de derecha o izquierda, tiene aspectos negativos y positivos. Del lado favorable, Aziz destacó la manera en que los liderazgos populistas dan voz a grupos excluidos y se erigen como sus representantes.
“El sistema los reconoce para reparar daños históricos. El discurso de [Andrés Manuel] López Obrador es el ejemplo clásico”, señaló el investigador.
Sin embargo, para Aziz, el populismo también amenaza directamente a las instituciones democráticas. “Da preferencia a nociones de soberanía popular para dañar a instituciones que velan derechos, por ejemplo el INAI”, mencionó.

Foto: Archivo Cuartoscuro
Así, el Doctor en Ciencias Sociales consideró que ya no son los golpes de Estado las principales amenazas a la democracia, sino gobiernos elegidos mediante voto popular “que desde dentro minan la capacidad de las instituciones democráticas”.
Alberto Aziz agregó que existe una vinculación entre la polarización y los populismos, pues estos “afectan al pluralismo”. El experto detalló que el antagonismo está en la base del populismo: la izquierda contra las élites económicas y la derecha contra las minorías.
Te puede interesar > Con nuevo rostro y viejo discurso, la ultraderecha busca colarse al 2024: Barranco
Finalmente, el académico alertó un establecimiento y ascenso de la ultraderecha “con programas preocupantes”, por ejemplo, VOX en España.

Foto: Archivo Reuters
“Ya no son los populismos clásicos. Es otro fenómeno qué analizar“, concluyó.
La entrevista completa puedes verla aquí:

Contenido relacionado
