Condena Unión Europea asesinato de periodista en Chiapas

Víctor Morales era el editor del portal “Realidades” en Chiapas, y su cuerpo sin vida fue hallado el pasado 28 de junio.

julio 11, 2024 8:14 pm Published by

La Unión Europea (UE), las naciones de Noruega y Suiza, condenaron el asesinato del periodista mexicano Víctor Morales, asesinado hace dos semanas en el municipio de Jiquipilas, Chiapas.

El cuerpo del periodista fue hallado el 28 de junio, después de haber desaparecido días antes, de acuerdo con un comunicado de la delegación de la Unión Europea y las naciones de Noruega y Suiza.

Víctor Morales era el editor del portal “Realidades“, desde el que informaba sobre la situación de inseguridad en Chiapas.

La UE expresó sus condolencias y profunda solidaridad con la familia, colegas y amigos de Víctor Morales. Asimismo tiene conocimiento de que la Fiscalía General de Chiapas ya abrió una carpeta de investigación y “animamos a esclarecer el posible vínculo del asesinato con la labor periodística de la víctima”.

La muerte del periodista Morales muestra el grado de violencia e intimidación que enfrentan muchos periodistas en México y que constituye una amenaza contra los derechos humanos.

“Instamos a todas las autoridades competentes a generar entornos favorables y protección para que las y los periodistas en México puedan ejercer sus actividades libremente, sin poner en riesgo sus vidas y sin amenazas, para evitar que haya “zonas de silencio” donde ningún periodista se atreva a trabajar”.

Te podría interesar > Matan al periodista Víctor Alonso Morales en Chiapas

Por otro lado, la Unión Europea reconoció los esfuerzos realizados por las autoridades mexicanas para esclarecer los últimos casos de asesinatos, así como prevenirlos; sin embargo, reiteró la gran preocupación sobre el nivel de impunidad en casos de periodistas asesinados en México en años anteriores.

De igual manera llamó para que se identifiquen y juzguen a los responsables tanto materiales como intelectuales de todos estos asesinatos. Animó a las autoridades mexicanas a seguir avanzando en la protección de periodistas y defensores de derechos humanos a través de las herramientas que han demostrado ser efectivas, como el Mecanismo de Protección, y a mantener el fructífero diálogo con la sociedad civil a través del grupo de trabajo creado para su mejora.

Te podría interesar > ‘Me estoy enganchando’: Mañanera de AMLO se convierte en debate con periodista

“Refrendamos nuestra disponibilidad para seguir apoyando a México con acciones de cooperación en favor de la protección de los derechos humanos, de la seguridad de las personas defensoras de derechos humanos y periodistas y del fortalecimiento de los servicios de procuración e impartición de justicia”.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado