Libros de la semana: Benjamin Black, Pescetti, Noah…

Un conjunto de entrevistas donde intelectuales toman posición ante Donald Trump y una polémica biografía de Santa Anna, se suman a nuestras recomendaciones de lectura.

mayo 11, 2018 9:33 am Published by

Benjamin Black se renueva y lo hace con una perturbadora novela policiaca. Los amantes del género negro no se decepcionarán tras la lectura de Pecado. Apto para chicos y grandes es Una que nos sepamos todos, una suerte de taller creativo del Luis Pescetti, el ya mítico músico infantil. Provocadora, así podemos definir las memorias de Trevor Noah, un comediante crítico y punzante como pocos. En la recta final se asoma el conjunto de oportunas entrevistas de Raúl Godínez a intelectuales mexicanos para responder a las políticas de Donald Trump; además de la controvertida biografía que Will Fowler dedica a Santa Anna, uno de los villanos favoritos de nuestra historia.

 

Benjamin Black. Pecado. RBA. Trad. Miguel Temprano. 304 pp.

¿Ha visto usted muchos? Asesinatos y cosas así. Strafford esbozó una leve sonrisa. — No hay cosas así… El asesinato es único. Invierno, 1957. En la mansión de Ballyglass House el reverendo Lawless ha sido apuñalado y castrado durante la noche. El joven inspector Strafford investiga el crimen, pero pronto descubre que pocos quieren que la verdad salga a la luz. Nueva serie. Nuevo detective. Nuevo Benjamin Black. La nueva entrega del pseudónimo de John Banville obtuvo el Premio RBA de Novela Policíaca.

Luis Pescetti. Una que nos sepamos todos. Siglo XXI. 224 pp.

“La educación tiene que ser creativa e innovadora”. Todos oímos este reclamo alguna vez, pero ¿cómo hacer? ¿De qué modo podemos acompañar las ganas de aprender de los chicos? En Una que sepamos todos, la alegría es la clave para encender el entusiasmo por el aprendizaje, y el juego, la gran puerta de entrada para conectar con el espíritu inquieto y curioso de los chicos. Con chispa de humorista, talento de escritor y mucha experiencia docente, Luis Pescetti arma una bolsa de juglar repleta de juegos musicales, de animación y de lectura en voz alta para llevar al aula, el campamento, el club y a todas partes.

Trevor Noah. Prohibido nacer. Blackie Books. Trad. Javier Calvo. 336 pp.

Mi madre me quería tanto, que tuvo que tirarme de un coche en marcha para que huyera. – Mi padre me quería tanto, que cuando paseaba conmigo lo hacía por la vereda de enfrente, sin mirarme.- Mi padre era suizo, muy blanco. – Mi madre era xhosa, muy negra.- Y, según las leyes del apartheid, por ser de razas distintas tenían prohibido hacer el amor. – Pero al parecer lo hicieron… porque nací yo.- Lo peor que podían haber hecho”, escribe el humorista. Trevor Noah (Johannesburgo, 1984) nació en una familia pobre en la violenta Sudáfrica del apartheid. Dos décadas después, es la nueva estrella de la comedia política en Estados Unidos y el principal azote de Donald Trump.

Raúl Godínez. Trump. México te habla. Nueva imagen. 208 pp.

El periodista reúne 28 entrevistas donde diversos intelectuales responden a los agravios, amenazas y arrebatos del presidente de Estados Unidos, Debido a la carencia de posiciones firmes y claras por parte del gobierno de México, escritores como Elena Poniatowska, Jorge Volpi, Lorenzo Meyer, Javier Sicilia, Juan Villoro, Denise Dresser, Naief Yehya, Juan Domingo Argüelles, Ignacio Solares, entre muchos más, levantan su voz por medio de esta obra y nos cuentan una parte de la historia digna de nuestro país.

Will Fowler. Santa Anna. Crítica. Trad. Laura Lecuona. 608 pp.

Antonio López de Santa Anna es uno de los más famosos, y de los más despreciados, personajes de nuestra historia. Seis veces presidente de México, ha sido calificado como traidor, conspirador y tirano, y no pocas veces se le han atribuido todas las desgracias que nos han acontecido desde la Independencia. Pero también ha sido un personaje completamente malinterpretado. En esta biografía se ofrece una nueva perspectiva sobre su vida en su hacienda de Veracruz y en sus numerosos combates militares. Es la historia de quien buscó su beneficio personal, al tiempo que ayudó al desarrollo de un país que atravesaba severas crisis, un período en que la joven nación mexicana estaba siendo oprimida por las grandes potencias que se la disputaban.

libros

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder