Proponen crear nuevo órgano descentralizado para fusionar las competencias de Cofece y del IFT: Diputado

“Los niveles de concentración son ya insoportables en áreas que son claves fundamentales de la economía y de los servicios de nuestro país”, dijo Alfonso Ramírez Cuellar.

marzo 11, 2025 1:52 pm Published by

Durante ‘Aristegui en Vivo’, el diputado Alfonso Ramírez Cuellar, presentó una iniciativa de ley para crear un nuevo órgano descentralizado que integre las funciones de competencia económica y regulación de telecomunicaciones, con el objetivo de combatir prácticas anticompetitivas y garantizar el bienestar del consumidor.

Esta propuesta surge tras la reforma constitucional en materia de simplificación orgánica aprobada por el Congreso de la Unión en noviembre pasado.

El legislador explicó que la iniciativa busca fusionar las competencias que actualmente están divididas entre la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

Ya no tendremos una sola autoridad, ya no tendremos las dos instancias donde se litigaba por un lado telecomunicaciones y por otro lado competencia económica.

Además, destacó que el nuevo órgano debe ser “descentralizado, con patrimonio propio, niveles de profesionalización claros y que funcione de manera colegiada”.

 Deben ser órganos independientes, autónomos, que actúen de manera imparcial.

La iniciativa busca fortalecer las facultades del nuevo órgano para enfrentar los altos niveles de concentración en los mercados de bienes y servicios, que afectan principalmente a los sectores más vulnerables.

Te puede interesar > Precios del petróleo suben por preocupaciones sobre aranceles y temores de recesión

“Los niveles de concentración y predominio de uno o dos grupos que tienen el control de distintos mercados afectan sobre todo a los más pobres, a las clases medias y destruyen las posibilidades de un crecimiento mayor de la economía”, explicó el diputado.

Agregó que esta concentración impide la entrada de nuevos competidores en áreas productivas clave del país.

“Los niveles de concentración son ya insoportables en áreas que son claves fundamentales de la economía y de los servicios de nuestro país”, subrayó.

Señaló que esta propuesta es solo el primer paso en un debate más amplio sobre las facultades que debe tener el órgano antimonopolios. Concluyó con que, esta reforma no solo busca mejorar la eficacia del órgano, sino también garantizar un mayor bienestar para los consumidores y fomentar el crecimiento económico del país.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado