Puntos de registro para que amas de casa reciban 2 mil pesos en CDMX

Las interesadas podrán acudir desde el pasado 5 de febrero y hasta el 29 de marzo a partir de las 9:00 horas y hasta las 15:00 horas.

febrero 11, 2025 2:17 pm Published by

La alcaldía Iztapalapa dio a conocer los 115 puntos de registro que pondrá a su disposición para que las mujeres de esa demarcación puedan recibir un apoyo de 2 mil pesos, como parte del programa “Iztapa las Jefas 2025”, que beneficiará a 200 mil personas.

“(La iniciativa busca) contribuir a la erradicación de las desigualdades estructurales y la pobreza; así como proteger el derecho a la alimentación de las jefas de hogar en situación de vulnerabilidad en la alcaldía Iztapalapa, mediante la entrega de un apoyo monetario que permita el goce de sus derechos”, dicen las reglas de operación.

Este apoyo se dará en cinco pagos de 200 pesos, a través de un mecanismo de pago electrónico (tarjeta y/o transferencia). El primero será entregado en abril, luego junio, agosto, octubre y finalizando en diciembre.

Los 115 centros de registro se dividen en 14 áreas

  • Dirección general de inclusión y bienestar social: 2 módulos
  • Acatitla Zaragoza: 10 módulos
  • Aculco: 7 módulos
  • Atlalilco Axomulco: 7 módulos
  • Aztahuacán: 9 módulos
  • Cabeza de Juárez: 8 módulos
  • Estrella Huizachepetl: 8 módulos
  • Los Ángeles Agrarista: 9 módulos
  • Los Culhuacánes: 11 módulos
  • Reforma: 9 módulos
  • San Lorenzo Tezonco: 12 módulos
  • Santa Catarina: 6 módulos
  • Santa Cruz Queztalcoatl: 5 módulos
  • Teotongo Acahualtepec: 12 módulos

Las interesadas podrán acudir desde el pasado 5 de febrero y hasta el 29 de marzo a partir de las 9:00 horas y hasta las 15:00 horas.

La ubicación exacta puede ser revisada en la siguiente liga.

Requisitos para formar parte del programa

Te podría interesar > Tarjeta Bienestar Paisano: Cómo obtenerla junto con atención médica del IMSS

  • -La solicitante deberá ser jefa de hogar habitante de la Alcaldía Iztapalapa.
  • -Tener 35 años y como máximo 56 años cumplidos.
  • -Presentar la documentación solicitada.
  • -Manifestación de vulnerabilidad social.
  • Llenar la solicitud de registro al programa social.
  • -No ser persona trabajadora de la Alcaldía Iztapalapa ni de ninguna otra dependencia del Gobierno de la Ciudad de México, bajo ningún régimen laboral.
  • No ser beneficiaria de algún programa o acción social vigente que ofrece la alcaldía Iztapalapa.

Documentación necesaria:

  • Credencial para votar vigente con domicilio en la Alcaldía Iztapalapa.
  • Comprobante de domicilio con residencia en la Alcaldía Iztapalapa, no mayor a tres meses.
  • CURP de la persona interesada en ser beneficiada.
  • Carta bajo protesta de decir verdad, y estudio socioeconómico, donde se manifieste la vulnerabilidad social.
  • Llenar cédula de solicitud de registro (Formato que será proporcionado por la Alcaldía).
  • Acta de nacimiento de al menos una hija/o.
placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado