Se incendia vagón de Línea 3 del Metro-CDMX a dos semanas de su reapertura
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó que no se registraron lesionados por el incendio de un vagón de la Línea 3 en la estación de Indios Verdes. Detalló que el incidente pudo haber sido ocasionado por el agua de lluvia que provocó un arco eléctrico.

La tarde del miércoles se incendió un vagón de la Línea 3 del Metro de la Ciudad de México, sin que se registraran lesionados.
Usuarios de las redes sociales compartieron vídeos y fotografías de la estación de Indios Verdes, en donde se aprecian las llamas que salieron de la parte inferior del tren.
Línea 3 de Indios Verdes en estos momentos. 👇🏼
pic.twitter.com/Lg1R93y01j— Fernanda (@FerBetancourt9) February 11, 2021
Incendio en los vagones del metro Estacion #IndiosVerdes pic.twitter.com/VotPyg2Tin
— Ian Mael (@Implacable_) February 11, 2021
El Metro de la Cdmx, again. 🤦🤦 Por fortuna no hubo lesionados. Estación y terminal Indios Verdes. pic.twitter.com/wkqvYodLNT
— roberto lopez (@lopezmixteco) February 11, 2021
Por su parte el Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC) dio a conocer que se reestableció la circulación en la línea 3 luego de retirar el vagón siniestrado en la estación de Indios Verdes.
En un comunicado, Metro dijo que “el tren fue desalojado y retirado de la circulación, luego de presentar un flamazo en la parte inferior del tercer carro, mismo que fue controlado por personal de seguridad asignado a la estación”.
Detalló que aparentemente, el agua derivada de la lluvia “provocó un arco eléctrico”, aunque aclaró que el vagón se encuentra en la zona de talleres de Ticomán, donde personal dematerial rodante determinará las causas del incidente.
#AvisoMetro: Al momento la circulación de los trenes en Línea 3 es continua, luego de retirar a un tren en el andén de arribo de la estación Indios Verdes. #MovilidadCDMX pic.twitter.com/dpWJkbZeMB
— MetroCDMX (@MetroCDMX) February 11, 2021
El pasado 1 de febrero se reanudaron al 100% las actividades en la Línea 3 del Metro, tras el incendio del 9 de enero en la Subestación de Energía Eléctrica de Alta Tensión (SEAT) Buen Tono.
La directora general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Florencia Serranía Soto, informó entonces que la compañía realizaba la supervisión de los servicios a través del sistema de Telemetría “y del monitoreo permanente de arribo y salida de trenes con circuito cerrado con protocolos de seguridad”
Te puede interesar | Se incendian oficinas del Metro de la CdMx; líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6, fuera de servicio (Video)
Por su parte, la jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheimbaum, dio a conocer el pasado 8 de febrero que alrededor de 300 millones de pesos costó restablecer el servicio en seis líneas del Metro que fueron afectadas por el incendio de 9 de enero.
En conferencia de prensa, indicó que esta cantidad es la suma de lo que invirtió tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como el STC.
“Nosotros teníamos reservado recursos para el proyecto de Buen Tono, alrededor de 700 millones de pesos más o menos. Es probable que este año tengamos que hacer una inversión mayor, y estamos viendo cómo vamos a poder sustentar esta inversión. Para la parte de energización que haría CFE y el programa del PCC1 pues ya se los vamos a informar con tiempo, de qué manera se va a financiar, pero pues es parte de lo que ya teníamos programado y esta parte de intervención actual”. expresó la mandataria capitalina.
Te puede interesar | Costó 300 mdp restablecer servicio del Metro tras incendio: Sheinbaum
“Estamos seguros que el seguro va a pagar una parte fundamental de esto e inclusive todavía más que es parte de lo que se está trabajando frente a la revisión que haga el seguro que tenía contratado el Metro, o que tiene contratado el Metro”, dijo.

Contenido relacionado
