México se prepara sin presupuesto para el Clásico Mundial de Beisbol
Para esta edición del Clásico Mundial la escuadra nacional sueña por llegar por primera vez a la final del torneo, contando con uno de los mejores rosters que incluye al lanzador de los Dodgers Julio Urías y otros 25 peloteros de Grandes Ligas.

La selección mexicana ya se prepara para el Clásico Mundial de Beisbol sin presupuesto, pero a pesar de ello en el equipo hay confianza de llegar por primera vez en su historia a la final del torneo, según aseguró el sábado el gerente el equipo y ex lanzador, Rodrigo López.
En entrevista con EFE el pitcher que pasó 11 temporadas en Grandes Ligas, declaró:
Es un tema que le corresponde a la Federación. Estamos contentos y aunque no hay un presupuesto, sí hay una idea de lo que nos pudiera representar estar trabajando para la selección y los gastos que se generarán se deberían de cubrir sin ningún problema.
López ha realizado la mayor parte de su trabajo a distancia, desde Arizona, donde reside y actualmente es analista de radio para el equipo local de la Gran Carpa, los Diamondbacks.
La falta de dinero provocó en el pasado que el gerente y manejador del equipo, Kundy Gutiérrez y Juan Gabriel Castro, respectivamente, renunciaran a solo meses de que el Tri debutara pro primera vez en los Juegos Olímpicos en Tokio 2020.
No tengo un salario. Hay una prima que da el Clásico Mundial y de ahí se acordó que se pagaría cierta cantidad a mí y mi equipo. Si estoy aquí fue porque acepté las condiciones.
En esta edición del máximo torneo de selecciones en el beisbol, los mexicanos contarán con uno de los mejores rosetas de su historia, en el que destacan Julio Urías, lanzador de Dodgers de Los Ángeles, el cubano-mexicano Randy Arozarena, de las Rayas de Tampa Bay, y Rowdy Tellez, de los Cerveceros de Milwaukee.
Team Mexico’s #WorldBaseballClassic roster: pic.twitter.com/ZSs6E29tTv
— World Baseball Classic (@WBCBaseball) February 10, 2023
Esta será una plantilla en la que sólo cuatro de los 30 convocados por Benjamín Gil, el manejador mexicano, no son miembros de organizaciones de las Grandes Ligas, algo que hace soñar a México con superar su mejor participación en un Clásico Mundial, cuando en 2006 finalizó en el sexto lugar.
Es difícil hacer comparaciones entre el equipo de 2006 y el actual. Siempre se hablan de las épocas. Yo sólo espero que lleguemos a la final.
López además defendió la elección de Gil como entrenador, a pesar de que el entrenador de los Angels de Los Ángeles llevó a los mexicanos a finalizar en el último lugar de su grupo en Tokio 2020.
Benjamín es uno de los managers más exitosos que ha tenido México en los últimos años y necesitábamos una persona que se supiera comunicar con peloteros de Grandes Ligas, que tuviera un presencia con ellos, fluido en español e inglés. Lo conozco como manager, jugador, persona y me gusta su energía, su manera de ver le juego y cómo trata a jugadores en momentos difíciles.
Congratulations to former #Dbacks pitcher and current Spanish radio analyst, Rodrigo López, on his induction into the Caribbean Series Hall of Fame! @rod13lopez pic.twitter.com/XANwD6RdHA
— Arizona Diamondbacks (@Dbacks) February 5, 2021
(Con información de EFE)

Contenido relacionado
