Reportes de tortura y malos tratos contra comunitarios en Acapulco: ONU-DH

“Cuenta con fuertes elementos de convicción sobre la existencia de violaciones de derechos humanos”, en los hechos ocurridos el domingo pasado, que dejaron 11 muertos.

enero 11, 2018 4:39 pm Published by

La Oficina en México del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU-DH) condenó los hechos violentos ocurridos en la comunidad de la Concepción, el domingo pasado, en los que fallecieron 11 personas, además de que reporteros denunciaron haber sido agredidos, encañonados y golpeados, mientras ejercían su labor periodística.

En un comunicado, el organismo indicó que colaboró con la Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Guerrero para realizar las investigaciones en torno a lo sucedido en el enfrentamiento entre policías comunitarios y estatales en la zona rural de Acapulco y que cuenta con los elementos para asegurar que los elementos de seguridad vulneraron los derechos de pobladores y periodistas.

“A partir de la documentación realizada, la ONU-DH cuenta con fuertes elementos de convicción sobre la existencia de violaciones de derechos humanos cometidas por parte de fuerzas de seguridad durante el operativo, las cuales resultan profundamente preocupantes”.

“Se recibió incluso información sobre la comisión de actos de tortura y malos tratos, falta de respeto por el derecho a la defensa, fabricación de pruebas en contra de algunas personas detenidas, allanamientos sin orden judicial y condiciones indignas de detención”, apuntó.

Los reporteros que fueron golpeados por elementos de la policía estatal acudieron a las oficinas de la Fiscalía a denunciar los hechos. Entre ellos se encontraba Sergio Robles, de la agencia Quadratin, quien denunció que durante la cobertura de los enfrentamientos en La Concepción, los periodistas fueron agredidos e incluso, algunos golpeados como fue el caso de Bernardino Hernández, fotoperiodista de la agencia Cuartoscuro y Proceso.

Jan Jarab, Representante de la ONU-DH en México, calificó de “preocupante” el robo de material gráfico.

“Estos hechos no sólo constituyen un obstáculo a la libertad de expresión y al derecho de la ciudadanía a obtener información independiente y plural, sino también podrían representar un intento de ocultar o destruir evidencias de graves violaciones de derechos humanos”.

Además, el funcionario lamentó el mensaje emitido el miércoles pasado por el gobierno de Guerrero en el que no se asegura que se esté realizando una investigación independiente.

“El mensaje emitido ayer por el gobierno del estado de Guerrero presenta una narrativa de los hechos violatoria de la presunción de inocencia de las personas detenidas y no aporta ninguna garantía de que una investigación independiente e imparcial esté siendo llevada a cabo”.

Añadió que, con base en los “estándares internacionales de derechos humanos todas las muertes deben ser investigadas, incluidas las que se produjeron durante el operativo policial”.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder