‘Black Panther: Wakanda por siempre’, una secuela que explora el luto y la colonización | Reseña

Tras la inesperada muerte de Chadwick Boseman, la película de Marvel Studios vuelve para vivir el duelo de un ícono en la cultura afroamericana del cine hollywoodense y se renueva en el comentario político sobre el abuso histórico del colonialismo.

noviembre 10, 2022 2:21 pm Published by

Por: Carlos Zebadúa

Es poco frecuente que, en un universo tan comercial como Marvel, la muerte y el discurso político sean el núcleo de una película. En este caso, Black Panther: Wakanda por siempre sigue el ejemplo de su antecesora y se distingue de las otras películas de superhéroes. Por lo menos en cuanto a la tibieza en la representación de la realidad.

Durante todo el filme, el papel del rey T´Challa (interpretado por Chadwick Boseman) trasciende su ausencia física en la pantalla. El mayor logro de la película es conservar la presencia del antiguo protagonista aun cuando no hay un evidente u obvio recuerdo de él. Las consecuencias de su muerte son profundas. La reina Ramonda (Angela Basset), madre de T´Challa, y Shuri, su hija menor (Leticia Wright) cargan con un reino debilitado por la pérdida de su gobernante .

La colonización es el otro eje de la cinta. Con la llegada de Namor (Tenoch Huerta) y la civilización de Talokan, la inspiración en la cultura Maya desemboca en el relato de la colonización en Mesoamérica. El antagonista tiene un profundo odio hacia el mundo de la superficie por la invasión y subyugación de su pueblo a manos de los españoles. Esto provoca un reflejo entre los reinos de Wakanda y Talokan; dos civilizaciones que temen que otras naciones abusen de ellas por sus recursos.

Imagen: Twitter (@theblackpanther)

Aunque el subtexto político de Black Panther es el mejor logrado en Marvel, esta secuela no es perfecta. La muerte de T´Challa tiene un gran peso en la película, pero no termina de impactar en el clímax de la historia y la evolución de Shuri. La protagonista de la cinta carece de un arco narrativo sólido que en un principio tiene una clara conexión con su hermano. Sin embargo, al final de la película (no hay spoilers) el fantasma de T´Challa es olvidado en la evolución del personaje interpretado por Leticia Wright.

Te puede interesar > De Oaxaca a Marvel: Mare Advertencia, la rapera zapoteca que participa en el soundtrack de Wakanda Forever

De todas formas, es el mejor proyecto de la franquicia en los últimos 2 años. Black Panther: Wakanda por siempre, además de mantener presente al héroe Pantera Negra, conserva la memoria de Chadwick Boseman. A pesar de que el arco narrativo de la protagonista es poco convincente, la película es un digno homenaje al actor afroamericano. Además, el subtexto político y la representación latina y afrodescendiente da un aire distinto al producto Marvel.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder