FGR diseñó red del ‘huachicol fiscal’ en aduanas: El Universal

En la red de huachicol fiscal participaron principalmente participaron 13 personas, seis marinos —uno en retiro— y siete civiles, según El Universal.

octubre 10, 2025 5:32 pm Published by

La Fiscalía General de la República (FGR) diseñó el organigrama de la red de huachicoleo fiscal en las aduanas de México, reveló este viernes el diario El Universal.

Aristegui Noticias le ha dado puntual seguimiento al caso del ‘huachicol fiscal’, práctica delictiva operada en Tampico, Tamaulipas, que se extendió por casi dos años en la que estuvieron involucrados empresarios, marinos en activo, un marino en retiro y exfuncionarios de aduanas.

El Universal señala que principalmente participaron 13 personas, seis marinos —uno en retiro— y siete civiles.

Asimismo el diario apunta que La FGR definió la labor de cada uno en esta estructura criminal, que operaba para contrabandear combustible, la cual cubría todos los flancos, la cual era encabezada por los sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda: el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna.

Fernando Farías Laguna

Además, el informe que tuvo acceso El Universal revela que la función de los integrantes de esta red delictiva comprendía desde el diseño de la estrategia delictiva, la toma de muestras de las sustancias que contenían los tanques con combustible hasta cotejar las fracciones arancelarias establecidas en el pedimento. Incluso, se entregaban recursos económicos para simular revisiones a los tanques dentro del proceso de importación, teniendo conocimiento de que se hacía pasar el combustible por aceites y aditivos.

 

El caso de los hermanos Farías Laguna

En septiembre pasado reportes periodísticos, como el del diario Reforma, apuntan a los hermanos Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna como operadores centrales de esta red de huachicol fiscal. El primero ya fue detenido y enviado al penal de máxima seguridad del Altiplano; el segundo continúa prófugo.

Las indagatorias señalan que entre abril de 2024 y marzo de 2025 desembarcaron al menos 31 buques de combustible con documentación fraudulenta, apoyados por funcionarios de aduanas. Entre los implicados figuran exdirectivos de la Aduana de Tampico y Altamira, así como servidores públicos que habrían facilitado la entrada del hidrocarburo bajo fracciones arancelarias distintas.

La investigación también está relacionada con los homicidios del contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar y de la auxiliar de la FGR, Magaly Janet Nava Ramos, ocurridos en octubre y noviembre de 2024.

Guerrero Alcántar había denunciado operaciones irregulares en puertos y aduanas, presuntamente vinculadas a los hermanos Farías. En una carta dirigida al entonces secretario de Marina, Rafael Ojeda, el contralmirante alertaba sobre designaciones manipuladas de marinos para favorecer al huachicol fiscal.

Ambos asesinatos fueron ejecutados bajo un mismo modus operandi: dos sicarios en motocicleta y apoyo de un vehículo. La FGR considera que estas muertes estuvieron relacionadas con la red ahora desmantelada.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado