Trump anuncia aranceles del 100% para China
El anuncio del magnate republicano se produce después que amenazara con imponer un aumento “masivo” de aranceles a los productos chinos que ingresan a EU en respuesta a las recientes acciones de Pekín, incluyendo un mayor control a la exportación de tierras raras.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que aumentará al 100% los aranceles sobre las exportaciones chinas.
Asimismo, dijo que impondrá controles a la exportación de “todo el software crítico” como represalia por las restricciones a la exportación anunciadas recientemente por China sobre minerales de tierras raras, fundamentales para la tecnología y otras industrias manufactureras.
“Basándonos en el hecho de que China ha adoptado esta postura sin precedentes, y hablando solo en nombre de EE.UU., y no de otras naciones que se han visto amenazadas de forma similar, a partir del 1 de noviembre de 2025 (o antes, dependiendo de las medidas o cambios que adopte China), Estados Unidos de América impondrán un arancel del 100 % a China, por encima de cualquier arancel que estén pagando actualmente», dijo Trump en su plataforma Truth Social.
Te puede interesar > Imágenes | Miles de palestinos regresan a Gaza tras alto al fuego entre Hamás e Israel
“También el 1 de noviembre, impondremos controles a la exportación de todo el software crítico”.
El anuncio se dio luego que Trump señalaba que se avecinaban nuevos gravámenes contra los productos chinos, al tiempo que amenazaba con cancelar una reunión con el presidente Xi Jinping, un ataque contra Pekín el viernes que provocó una espiral descendente en los mercados y las relaciones entre las mayores economías del mundo.
Trump, quien se reunirá con Xi en unas tres semanas en Corea del Sur, se quejó en redes sociales de lo que calificó como los planes de China de tomar como rehén a la economía mundial después de que el país asiático ampliara drásticamente el jueves sus controles a la exportación de elementos de tierras raras.
Te puede interesar > Se forma tormenta tropical Raymond en México; ¿dónde se ubica y qué estados afectará?
China domina el mercado de estos elementos, que son esenciales para la fabricación de tecnología.
Trump afirmó que no había motivos para celebrar la reunión con Xi que había anunciado previamente.
Pekín nunca confirmó la reunión entre los líderes.
Estas declaraciones supusieron la mayor ruptura en las relaciones en cuatro meses y suscitaron inmediatamente dudas sobre si la distensión económica entre Pekín y Washington, la mayor fábrica y el mayor consumidor del mundo, podría sobrevivir. (Reuters)

Contenido relacionado
