Video | Previo a su asesinato, Héctor Cuén responsabilizó al gobierno de Sinaloa de lo que pudiera pasarle
La muerte de Cuén ocurrió en el marco de una ríspida confrontación entre el gobernador de Sinaloa, el morenista Rocha Moya.

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
La versión oficial sobre la muerte de Héctor Melesio Cuén Ojeda indica que el ex rector de la UAS y diputado electo falleció la noche del 25 de julio tras ser víctima de un ataque con arma de fuego en la carretera Internacional México 15.
Sin embargo, este 10 de agosto, una presunta carta atribuida a Ismael ‘El Mayo’ Zambada indica que Cuén Ojeda habría sido asesinado el mismo día en que el fundador del Cártel de Sinaloa asegura haber sido “secuestrado” durante una emboscada orquestada por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”.
Lo mataron a la misma hora y en el mismo lugar donde me secuestraron.
Según el texto, “El Mayo” asegura que él y Héctor Cuén eran amigos desde hace tiempo atrás y ambos acudieron ese día a una reunión organizada por el hijo de “El Chapo”, a la que también estaba convocado Rubén Rocha Moya, gobernador de Sinaloa.
Cuén pierde protección de Guardia Nacional
La muerte de Cuén ocurrió en el marco de una ríspida confrontación entre el gobernador de Sinaloa, el morenista Rubén Rocha Moya, y los funcionarios de la UAS, quienes son a su vez dirigentes del Partido Sinaloense (PAS), una agrupación política local que pasó de aliada de Rocha en las elecciones para gobernador en 2021 a su más férrea oposición en los comicios del 2024.
De hecho, el PAS se sumó en Sinaloa a la alianza PAN-PRI-PRD en los comicios federales del pasado 2 de julio, en las que Héctor Melesio Cuén Ojeda resultó electo como diputado federal.
Sin embargo, él no fue el único en ser víctima de ataques.
El viernes 5 de julio, el Director de Comunicación Social y vocero de la UAS, Arnoldo Valle Leyva, fue atacado afuera de la universidad.
Te puede interesar > Así fue el fallido atentado contra el vocero de la UAS el pasado 5 de julio
Tras el ataque, el propio Cuén Ojeda denunció que luego de las elecciones del pasado 2 de julio, la Guardia Nacional le notificó que le iba a retirar la protección de la que gozaba como candidato.
Cuén Ojeda culpó al gobierno de Sinaloa de la decisión tomada a nivel federal y responsabilizó al gobernador de cualquier posible atentado contra su vida.
En su podcast Cuentas Claras narró que acudió a un evento en Mazatlán, y un periodista del puerto publicó que era escoltado por elementos de la Guardia Nacional, pero al día siguiente le avisaron que ya no le prestarían el servicio.
Seguramente, estoy especulando, pero esto lo ve Enrique Inzunza, le dio aviso al Gobernador y rápidamente quitan todo. Con esto que está pasando hacemos responsable al Gobierno de Sinaloa de lo que pueda pasar.
Además, en otro de sus videos reveló que durante la campaña de Rubén Rocha Moya este recibió “dinerales” de recursos para financiar su campaña, a pesar de que arrancó la misma con un préstamo de 500 mil pesos.

Contenido relacionado
