Jitomate | Calidad y cantidad será difícil de sustituir si EU no renueva acuerdo
De no ratificarse el acuerdo comercial México-Estados Unidos, el jitomate exportado estaría sujeto a un arancel del 20.91%.

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió este jueves en la mañanera que, si Estados Unidos decide no renovar el acuerdo comercial para las exportaciones de jitomate mexicano, le será muy difícil cumplir con la demanda actual en su país.
Llegando a su fin el próximo 14 de julio, la mandataria fue cuestionada sobre si hay avances en las negociaciones de su negociación.
Te puede interesar > Chocolate del Bienestar: Cuánto cuesta, cómo se hace y dónde comprarlo | Video
De no ratificar el acuerdo comercial, el jitomate mexicano estaría sujeto a un arancel del 20.91%.
Sheinbaum se negó a entrar en detalles sobre los diálogos, pero destacó que se ha realizado un trabajo importante, especialmente con productores de Sinaloa, para que no se pare o cambien los parámetros de exportación.
Lo que si hizo fue advertir que sustituir la producción mexicana sería una tarea difícil para Estados Unidos, afirmando que entre el 70 y 80% del jitomate que se consume en ese país, proviene de México.
Además de la cantidad, destacó que, “sin ofender” a otros países productores de jitomate, pero la calidad del proveniente de Sinaloa es inmejorable.
Entonces, más allá de las decisiones que tome el Gobierno de Estados Unidos, no es tan fácil sustituir, van a tener que seguir importando el jitomate.

Contenido relacionado
