Yolanda Zamora recibirá el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez de la FIL de Guadalajara 2025

La comunicadora y escritora con cincuenta años de trayectoria, recibirá el reconocimiento el 7 de diciembre.

julio 10, 2025 12:50 pm Published by

La periodista y escritora Yolanda Zamora será quien reciba el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara entregará durante su próxima edición.

Con cincuenta años de trayectoria y con una amplia carrera en radio ejerciendo el género de la entrevista, ha conversado a través de sus distintos programas como artistas como Alicia Alonso, Juan Rulfo, Juan José Arreola, Ravi Shankar, Joan Manuel Serrat, Elena Poniatowska, Victoria de los Ángeles, Isaac Hernández o Gilda Cruz-Romo.

“Se trata de una periodista con méritos innegables y con una importante trayectoria en el ámbito de la cultura. En sus cinco décadas de trabajo como comunicadora, Yolanda Zamora ha ejercido su oficio desde Guadalajara —más allá de la notoriedad que da la situación geográfica de la Ciudad de México—, y ha llevado a lectores, radioescuchas y televidentes de todo el país, con sus magníficas entrevistas, las voces y las visiones de muchas de las grandes figuras del arte, la literatura y el pensamiento, en programas emblemáticos como Panorama cultural, A las nueve con usted, Perfiles y, recientemente, La Passarola”, destacó el comité que le concedió el Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez 2025.

El reconocimiento —concedido por un comité integrado por cinco personalidades homenajeadas en años anteriores— será entregado el 7 de diciembre de este 2025, en el Auditorio Juan Rulfo de la FIL.

Nacida en Mazatlán, Sinaloa (1949), Yolanda se dice “jalisciense, incluso jalisquilla”. A lo largo de su carrera ha obtenido los premios Periodista del Año, la Pluma de Plata, el Premio Ixca Farías, El Despertador Americano, la Presea Ocelote, el Galardón Prensa América Internacional y el Homenaje del Sistema Jalisciense de Radio y Televisión (por una vida entregada a la cultura), entre otros. Integrante de la mesa directiva del Seminario de Cultura Mexicana, es autora de los libros de entrevistas Daguerrotipos y A la fronda del recuerdo, la novela La última llovizna y los volúmenes de cuento Cada agosto la Pila Moderna, A la hora de las brujas, la luna y Desde lo alto, además del “Corrido de Pedro Páramo”, musicalizado por Pancho Madrigal.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado