Castiga UEFA a Hungría por comportamiento racista de aficionados | Tuit
El organismo europeo sancionó con tres partidos sin público a la Federación Húngara de Futbol y la multa de 100 mil euros por actos discriminatorios de su afición.

La Selección de Futbol de Hungría deberá jugar tres partidos a puerta cerrada cuando ejerza como local en competiciones UEFA, debido al “comportamiento discriminatorio” de sus aficionados en la Eurocopa 2020, según informó este viernes el organismo europeo, que ha abierto una investigación sobre el tema.
Budapest acogió cuatro partidos de la Eurocopa 2020, que concluye este domingo con la Final entre Inglaterra e Italia en Wembley. De esos cuatro partidos, la derrota de Hungría (3-0) ante Portugal y el empate 1-1 contra Francia en el Grupo F se celebraron en el Puskas Arena frente a más de 60 mil espectadores.
Durante el partido de Portugal, circularon en las redes sociales imágenes de una pancarta entre los aficionados locales en las gradas que decía “ANTI LMBTQ”, en referencia a la abreviatura en húngaro de ‘lesbiana, gay, bisexual, transgénero y queer’. El asunto fue denunciado a la UEFA por el grupo antidiscriminatorio ‘Fare’.
Hungría deberá jugar dos partidos a puerta cerrada por el “comportamiento discriminatorio” de sus aficionados en la Eurocopa. La decisión se produce después de que hayan mostrado carteles contra el colectivo LGTBI+ o contra las protestas ante el racismo https://t.co/UP0Gpf05kT
— Europa Press (@europapress) July 9, 2021
Antes del choque con Francia, algunos aficionados húngaros participaron en una concentración previa al partido en Budapest y sacaron una pancarta en contra del acto de arrodillarse antes de los partidos, una protesta pacífica contra el racismo en la que participaron varios equipos durante el torneo.
Este último incidente tuvo lugar fuera del estadio -no estaba bajo la jurisdicción de la UEFA- pero el organismo rector del futbol europeo ha asegurado que el resto de acciones que investiga sí han sido dentro del Puskas Arena en ambos partidos.
De esta forma, aunque la investigación siga en curso, la UEFA ha confirmado la sanción contra la Federación Húngara de Futbol (MLSZ) en respuesta a estos actos discriminatorios. El Órgano de Control de Ética y Disciplina de la UEFA dictaminó que Hungría debería jugar sus próximos tres partidos de competición de la UEFA a puerta cerrada, con el tercero suspendido por un período de dos años.
Es decir, Hungría ha sido castigada con dos partidos sin el apoyo de su público y con una multa de 100 mil euros. Además, el máximo organismo europeo ha instado a la federación del país a que se exhiba la pancarta ‘#EqualGame’ de la UEFA en los partidos de competición de la UEFA donde actúa como la federación anfitriona.
Számtalan ismert futballista és még annál is több szurkoló csatlakozott az UEFA #EqualGame kampányához! A felhívás egészen az #EURO2020 végéig tart! 🖊️
📲A kampányról itt írtunk bővebben: https://t.co/xXA8q2DxXZ
💻Az UEFA pedig itt adott tájékoztatást: https://t.co/ulTWsPecjO https://t.co/Q8SfbAtpi5— MLSZ (@MLSZhivatalos) July 8, 2021
Hungría no jugará otro partido de competición UEFA hasta la Liga de Naciones 2022-23, que comienza en junio del próximo año. Antes, se medirá a Inglaterra, el 2 de septiembre, en la fase de clasificación para el Mundial de Catar 2022.

Contenido relacionado
