El Mubi Fest se transforma y llega a la Cineteca Nacional
Se realizará del 12 al 14 de julio, con una programación de más de 20 películas y actividades adicionales.

Tras una exitosa primera edición en Latinoamérica el año pasado, Mubi Fest regresa y se extiende a un total de 9 países a nivel global, incluyendo Bogotá, Buenos Aires, Chicago, Ciudad de México, Estambul, Manchester, Milán, Santiago y São Paulo. Ciudad de México y Manchester serán las primeras en recibir esta celebración.
Del viernes 12 al domingo 14 de julio, el encuentro llegará por primera vez a la Cineteca Nacional con una programación de más de 20 películas y actividades adicionales como conversatorios y conferencias.
“Llegar a la Cineteca representa una consolidación de lo que queremos hacer. Nos interesa atender a la gente de una manera más cómoda y llegar a más público con más proyecciones y salas”, explica en entrevista Sandra Gómez, directora de marketing de la plataforma para Latinoamérica.
En su primera edición, el foro se realizó en el Centro de Cultura Digital, espacio que descubrieron, les quedó corto: “El año pasado aprendimos que tenemos más público del que pensábamos y que la gente está ávida de ver películas en las salas. Si bien muchas se pueden ver en la plataforma, lo cierto es que mucha gente prefiere verlas en las salas, con un espacio oscuro y rodeados de desconocidos”.
Clásicos y estrenos
Durante tres días, el público podrá ver cintas de directores renombrados como Andrei Tarkovsky, Aki Kaurismäki, David Lynch y Wim Wenders. Además, se presentarán títulos nominados y ganadores de los premios Oscar, así como producciones nuevas que están recorriendo festivales.
“Este año tenemos una película que ya se puede considerar un clásico contemporáneo de la ciencia ficción, La Región Salvaje, de Amat Escalante; así como Sin señas particulares, de Fernando Valadez, habrá encuentros con los equipos que hicieron las películas. Proyectaremos La práctica, la última película de Martín Rejtman, así como clásicos restaurados como El sacrificio, de Tarkovsky en 4K y Oldboy, de Park Chan-wook está gran saga de venganza coreana; y París, Texas, de Wim Wenders. Hay que destacar Dahomie, de Mati Diop, producción con cual ganó el Oso de Oro en Berlín”.
Además se tienen programadas charlas con Alonso Díaz de la Vega, Mike Sandoval, Afrochingonas, Nicolás Ruiz, Edna Campos y Lucrecia Arcos. La entrada a las conversaciones serán gratuitas y con cupo limitado. Los boletos estarán disponibles en taquilla el día de la charla a partir de las 13:00.
Durante el último año, el crecimiento de Mubi ha sido de 28 por ciento a nivel global, siendo México una de sus sedes más fuertes. “Creemos que el festival es una buena forma de darnos a conocer. Aquí hay un interés enorme por el cine de arte y en ese sentido, se identifican con Mubi porque entre otras cosas nos interesa crear comunidad alrededor del cine”.

Contenido relacionado
