El Hay Festival Querétaro celebra 10 años con 150 invitados de 17 países

Carmen Aristegui, Alma Guillemoprieto, Juan Gabriel Vásquez, Lol Tolhurst, Guillermo Arriaga y Kevin Johansen, entre los invitados.

junio 10, 2025 3:43 pm Published by

El Hay Festival Querétaro celebrará su décimo aniversario entre el 4 y el 7 de septiembre de 2025. En conferencia de prensa realizada en el Centro Cultural España Cristina Fuentes La Roche, directora internacional del encuentro, comentó: “Celebramos con entusiasmo el décimo aniversario del Hay Festival en Querétaro, expandiendo su presencia hacia espacios públicos de la ciudad. Este año, presentamos un proyecto especial que incluye diez diálogos intergeneracionales, reuniendo a figuras nacionales consagradas y a estrellas emergentes en sus respectivas disciplinas, así como a grandes referentes de la literatura, el pensamiento y la música. Más que una celebración cultural, el Hay Festival se consolida como un acto colectivo de esperanza, una invitación para imaginar nuevos mundos y construir futuros posibles”.

Para esta edición se tiene prevista la participación de 150 participantes procedentes de 17 países, el proyecto Constelaciones Hay Festival, dos conciertos al aire libre en Jardín Guerrero, actividades en las siete delegaciones, así como en Tequisquiapan, Huimilpan y Pinal de Amoles; una exposición fotográfica en Jardín Alameda de Daniel Mordzinski; Hay Festival Joven, en las universidades queretanas; conversaciones del sur global y más novedades.

Entre las novedades anunciadas durante el encuentro con medios destaca “Constelaciones Hay Festival”proyecto conformado por diez diálogos intergeneracionales entre figuras nacionales consagradas y estrellas emergentes en sus respectivas disciplinas. El proyecto busca redefinir el firmamento cultural mexicano hablando sobre activismo (Diego Luna), arqueología (Eduardo Matos Moctezuma y Patricia Ledesma), arquitectura (Tatiana Bilbao), ciencia (Julieta Fierro y Leticia Carigi), cine (Ilse Salas), ilustración (Jis, Trino y 2 Diablos), literatura (Juan Villoro y Aura García-Junco), música (Joselo Rangel y Lázaro Cristóbal Comala), periodismo (Carmen Aristegui) poesía (Mardonio Carballo y Alejandra Sasil Sánchez Chan).

A la lista de invitados se suman Elvira Sastre, Pankaj Mishra, Tamara Tenenbaum, concierto de Kevin Johansen y Liniers, Neneh Cherry, Piedad Bonnett, Simon Reynolds, Selma Dabbagh, Juan Gabriel Vásquez, Deborah Levy, Ricardo Raphael, Elisa Díaz Castelo, Pedro Baños, Tania Tagle y Guillermo Arriaga, Lol Tolhurst, Playa Limbo y Alan Riding, entre otros.

Destaca también el Hay Festival Comunitario que contará con la participación de  Tere Alcántara, Adolfo Córdova, Ana GrimaldoEdgar David Aguilera y Alfredo Rodríguez Karmix para hablar del mítico Kalimán, Braulio Guerra Mendoza, Gina Jaramillo, Rebeca Mendoza, Nacho Lozano, Jemima Peláez, Sens y Rafael Volta, entre otros.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado