“El Comité Olímpico Internacional condena el racismo en todas sus formas”: Thomas Bach | Video
El dirigente alemán señaló que se reconsiderará la prohibición para arrodillarse en la ceremonia de premiación olímpica, tras pedido de la comisión de atletas.

¡Basta ya!
El Comité Ejecutivo del Comité Olímpico Internacional (COI) sostuvo una reunión este miércoles en la que trató varios temas, incluido una condena al racismo.
The IOC stands for non-discrimination as one of the founding pillars of the Olympic Movement. Read the full resolution of the IOC Executive Board with regard to racism and inclusion here: https://t.co/cqed6Pspeg #IOCEB pic.twitter.com/jxBq1qFrK8
— Olympics (@Olympics) June 10, 2020
Thomas Bach, presidente del COI, inició su conferencia de prensa del día con una fuerte condena al racismo, luego de lo sucedido con George Floyd en Estados Unidos, cuya muerte bajo resguardo policial ha dado lugar a generalizadas protestas en muchas partes del planeta.
Manifestantes contra el racismo del movimiento #BlackLivesMatter derriban, queman y arrojan al río la estatua de Cristóbal Colón, en Virginia pic.twitter.com/R3K9K4zgLr
— El HuffPost (@ElHuffPost) June 10, 2020
“El Comité Olímpico Internacional condena el racismo en todas sus formas, este es uno de los pilares del movimiento olímpico y está en el principio seis de la carta olímpica”, expresó el dirigente alemán.
IOC STATEMENT WITH REGARD TO RACISM AND INCLUSION
DECLARACIÓN DEL COI CON RESPECTO AL RACISMO Y LA INCLUSIÓN#ioc #olympics #thomasbach #racism #discrimination #tokyo2020 #panamsports pic.twitter.com/E506o1XlWX
— Panam Sports (@PanamSports) June 10, 2020
En enero, el COI dio a conocer una serie de lineamientos bajo los cuales los atletas no podían arrodillarse en la entrega de medallas de Tokio 2020 (2021); sin embargo, ante la situación que se vive en el mundo esto podría cambiar.
“Estamos de acuerdo con la iniciativa de la comisión de atletas de tener un diálogo con todos los deportistas del mundo para explorar diferentes formas de cómo los atletas olímpicos pueden expresar su apoyo a los principios que están exaltados en la Carta Olímpica en una forma digna”, agregó Bach.
Por otro lado, el 17 de julio se llevará a cabo la Sesión del Comité Olímpico Internacional, en la que se elegirán a nuevos miembros entre los que destaca Sebastián Coe, presidente de World Athletics y uno de los deportistas más condecorados en la historia del atletismo.
IOC Executive Board proposes five new Members for election to the IOC Session #IOCEB https://t.co/18LmNd5rqO
— IOC MEDIA (@iocmedia) June 10, 2020
Respecto a los avances de Tokio 2020 (2021), el Comité Ejecutivo recibió un avance de los trabajos que se han realizado hasta el momento. Los preparativos se regirán bajo tres principios: priorizar la salud y seguridad de atletas, espectadores, voluntarios y staff.
The IOC’s EB today received updates on the planning and preparations for the Olympic Games @Tokyo2020. A key element of the presentation was #Tokyo2020 sharing the positioning, principles for re-planning, and a roadmap to the Games in 2021. #IOCEB https://t.co/ccMKl4BDXX
— IOC MEDIA (@iocmedia) June 10, 2020
Reducir el costo del impacto por la posposición del evento, así como promover el interés público. Y finalmente, simplificar y reducir la complejidad de los Juegos Olímpicos para asegurar que pueden ser organizados eficientemente, en el nuevo contexto que vivirá el mundo tras la pandemia del coronavirus Covid 19.
Sport depends on a healthy planet, and a healthy planet depends on all of us. Ahead of #WorldEnvironmentDay, stand up for a fit planet @UNEP #ForNature https://t.co/zGxaAf9CTo pic.twitter.com/ASKHX1vc06
— IOC MEDIA (@iocmedia) June 4, 2020

Contenido relacionado
