Cuando Alain Touraine destacó a México en la premiación del Príncipe de Asturias | Video
El sociólogo francés residió gran parte de su vida en países de América Latina como México y Chile.

El 9 de junio falleció el sociólogo francés Alain Touraine, uno de los padres del concepto de la sociedad posindustrial, y en 2010 fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias en la categoría de Comunicación y Humanidades.
Durante su discurso en tribuna el también especialista en la evolución social francesa en la segunda mitad del siglo XX, manifestó su admiración a la cultura hispánica. “Por el español como idioma que intento respetar”.
El sociólogo pionero en la investigación de los movimientos sociales contemporáneos rememoró su paso residencial por países latinoamericanos y/o hispanos como España y Chile; no obstante, expresó un especial reconocimiento con México.
“Quisiera aprovechar esta oportunidad para manifestar mi admiración por la cultura hispánica, por el español como idioma que intento respetar, y reconocer mi deuda con ella tanto en España como en Hispanoamérica donde he pasado varios años de mi vida; en Chile primero y después en casi todos los países” de Latinoamérica.
“Y, más recientemente con una mención honorífica especial en México”.
En ese entonces, 2010, el sociólogo francés admitió que se identificaba “fuertemente” con el mundo latino.
Al mencionar a los países hispanos -entre ellos Brasil- así como los europeos como España, Francia y Portugal Alain Touraine afirmó que “en esta parte del mundo, alado de las creaciones y conflictos que han caracterizado la modernización occidental se mantuvieron fuerzas de producción, de iluminación, que resistieron a los aspectos más dinámicos del mundo moderno”.
“Por eso el pensamiento social en estos países se hizo más político que económico”.
Agregó que ello dio, más de una vez, “movimientos revolucionarios más que para transformaciones negociadas”.
“Nuestro futuro depende en gran medida de nuestra capacidad de combinar la defensa de la pluralidad de las culturas con el universalismo de los derechos fundamentales, políticos, sociales y culturales”.
Alain Touraine falleció este viernes 9 de junio a los 97 años en París, Francia, informó su hija, la exministra Marisol Touraine.

Contenido relacionado
