Transparencia Nacional respalda denuncia contra Pemex

Frente a los argumentos técnicos de Pemex y sus consejeros, el presidente de Transparencia Nacional, Gabriel Reyes Orona, identifica a los PIDIRIEGAS como el posible origen de la falta de 400 mil mdp en las cuentas de la paraestatal

mayo 10, 2012 6:18 am Published by

Las explicaciones que ofrecieron Pemex y sus consejeros sobre la posible falta contable por 400 mil millones en las finanzas de la paraestatal fueron cuestionados este miércoles por el presidente de Transparencia Nacional, Grabriel Reyes Orona, quien hizo énfasis en el tema de los PIDIRIEGAS.

Frente al argumento de la transferencia contable entre Pemex Corporativo y su subsidiaria Pemex Exploración y Producción, Reyes Orona aseguró que “el hecho de que haya movimientos entre la contabilidad de la matriz y sus subsidiarias, en ningún momento puede traducirse en la desaparición de las pérdidas, pues éstas siempre tienen que absorberse o pagarse contra un activo”.

Reyes Orona explicó que los PIDIRIEGAS son una “ficción” en las finanzas de Pemex. “Esta ficción consiste en que los ingresos que las administraciones de Pemex habían pronosticado, jamás se realizaron; únicamente los montos de deuda son reales”.

Aclaró que “todos los pasivos (deudas) en los que Pemex incurrió para realizar proyectos que de origen eran poco probables o poco viables, se materializaron en una enorme pérdida, donde los gastos superaron por mucho a los ingresos”.

Para el presidente de Transparencia  lo importante en la trama es identificar a quien ganó: “La pérdida que hoy en día registra Pemex Exploración y Producción se traduce en la ganancia de alguien más: un proveedor, un contratista, un asesor, un consultor, un acreedor financiero”.

Por eso, insistió, se pide un desglose de cómo se traducen estos 400 mil millones de pesos de pérdidas en ganancias de empresas privadas, extranjeras o nacionales, y cómo se reparten, desde el punto de vista operativo financiero”.

De allí la exigencia de deslindar responsabilidades, “porque cuando una operación de esta magnitud se materializa, es porque alguien se equivocó, alguien pronosticó o proyectó indebida o irregularmente las ganancias de un proyecto”.

Por su parte, la diputada Estela Damián, aclaró que hasta el momento no acusan a Pemex de desvío de recursos, sino de quebranto.

placeholder
Tags:

Contenido relacionado

placeholder