Vetan a Rusia cuatro años por violar política antidopaje sistemáticamente | Video
La Agencia Mundial Antidopaje (WADA) prohibirá la bandera, himno y nombre del equipo ruso en los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y Mundial Qatar 2022.

Otra vez a la congeladora…
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA, WADA en inglés) anunció este lunes que la bandera, himno y nombre de Rusia no se podrán usar en ningún evento importante en los próximos cuatro años, lo que incluye los Juegos Olímpicos Tokio 2020 y la Copa del Mundo Qatar 2022.
WADA Executive Committee unanimously endorses four-year period of non-compliance for the Russian Anti-Doping Agency:https://t.co/K8QjAz7u4R
— WADA (@wada_ama) December 9, 2019
Esta sanción, considerada la más dura en al historia del deporte, por la violación flagrante en la lucha contra el uso de sustancias dopantes y por obstaculizar el trabajo de investigación de la AMA en el deporte ruso, que ya había sido señalado en el “Informe McLaren” de utilización sistemática impulsada por el gobierno de ese país.
La #WADA aplicó un castigo de 4 años a Rusia este lunes, debido a que habrían manipulado y ocultado casos de doping positivo de varios atletas.
Los rusos no podrán participar en estas competencias:
JJ.OO. Tokio 2020
Mundial de Fútbol Qatar 2022
JJ.OO. Invernales Pekín 2022 pic.twitter.com/IftTPp7bnd
— Roberto Chávez (@rochago1985) December 9, 2019
El comité ejecutivo de AMA, reunido en Lausana, Suiza, respaldó por unanimidad la recomendación del Comité Independiente de Revisión de Cumplimiento (CRC) de que la Agencia Antidopaje Rusa (Rusada) sea declarada no avalada durante los próximos cuatro años.
Rusia fuera de Tokio 2020 y Qatar 2022 al ser suspendida hoy lunes de toda competencia deportiva internacional,los próximos 4 años una ves que se demostrara la manipulación de muestras de sus atletas la decisión fue de la Agencia Mundial Antidopaje(AMA)sólo fue cuestión de tiempo pic.twitter.com/731ac8ftrD
— Basco Bracamonte (@bpbasco) December 9, 2019
Jonathan Taylor, presidente del CRC, expuso el informe elaborado con la participación de AMA Inteligencia e Invertigación (I&I), de expertos forenses de la Universidad de Lausana y el Instituto de Ciencias Forenses.
#Dopaje: La AMA excluye a #Rusia de los Juegos Olímpicos y Mundiales durante los próximos 4 años.
“La #RUSADA tiene 21 días para apelar y los atletas que demuestren que están limpios podrán competir bajo bandera neutral”.
Análisis: @conximolla #WADA (jr) pic.twitter.com/E2kwDesWGB
— DW Español (@dw_espanol) December 9, 2019
Craig Reedie, presidente de AMA, enfatizó que la fuerte decisión demuestra la determinación del organismo de actuar abiertamente frente a la crisis de dopaje en Rusia. “Durante demasiado tiempo el dopaje ruso ha disminuido el deporte limpio”.
🇷🇺 La mayor sanción de la historia | #Rusia fuera de Tokio 2020, del Mundial Qatar 2022 y de los Juegos de invierno Pekín 2022 | El presidente de la Agencia Mundial Antidopaje, Sir Craig Reedie, explica los motivos >> https://t.co/Ro06mWhBu1 @wada_ama #Doping ⚽️🏋️♂️⛷️🏊♀️ pic.twitter.com/ZnBrvctqY8
— Sandra Clivati (@sandraclivati) December 9, 2019
Las autoridades y atletas pueden interponer un recurso ante el #TAS en un plazo no mayor a 21 días, en donde podrán esclarecer responsabilidades y así talvez reducir la sanción interpuesta o competir de manera independiente. #WADA #Dopaje #Rusia https://t.co/fslEcFIBFd pic.twitter.com/PJT0l8G1Li
— Astor Shermon Henriquez (@astorhenriquez) December 9, 2019
Acusó a Rusia de la violación flagrante en el tema y de haber desaprovechado a partir de septiembre pasado el unirse a la comunidad global antidopaje, pero eligió continuar con su postura de engaño y negación.
La resolución de AMA indica que ningún represente del Comité Olímpico o Paralímpico ruso puede participar o asistir a evento importante alguno realizado en el periodo de los siguientes cuatro años.
También, los funcionarios del gobierno ruso no pueden participar ni asistir a los Juegos Olímpicos de la Juventud, a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de verano e invierno o cualquier Campeonato Mundial.
Además, tampoco pueden organizar durante esos cuatro años, y posteriores a los mismos, ninguna edición de grandes eventos, y si previamente se le asignó uno de ellos, se le retirará, a menos que sea legal o prácticamente imposible hacerlo.
En apoyo a los atletas limpios, que han comprobado que no utilizan sustancias prohibidas (como María Laitskene, actual campeona del mundo en salto de altura), podrán competir de manera independiente.

Contenido relacionado
