Muere el orangután Toto, uno de los consentidos de Chapultepec

El ejemplar era considerado uno de los más queridos embajadores de la conservación de la vida silvestre en la CDMX.

diciembre 9, 2021 10:52 am Published by

A punto de cumplir 30 años, Toto, un orangután de Chapultepec y una de las mayores atracciones del zoológico, falleció este miércoles, por trastornos gastrointestinales, informaron la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México y la Dirección General de Zoológicos y Conservación de la Fauna Silvestre.

“Hoy lamentamos la partida de Toto, uno de los más queridos embajadores de la conservación de la vida silvestre en nuestra ciudad.
Recordemos y honremos a este hermoso orangután con mensajes y fotos que tengas al visitarlo en el Zoológico de Chapultepec”, compartió en Twitter Marina Robles, secretaria del Medio Ambiente en la capital. “Toto tenía casi 30 años y desde su nacimiento fue necesario criarlo artificialmente con biberón, porque su madre no producía leche para alimentarlo. Esta condición de crianza artificial dio como resultado un gran acercamiento entre Toto, sus cuidadores y veterinarios”.

Desde su nacimiento, el 26 de diciembre de 1991, Toto habitaba en el Bosque Tropical del Zoológico de Chapultepec, en un recinto recién remodelado, con acceso a tres diferentes espacios: un albergue naturalístico, un jardín y una casa de día.

 

Toto era un orangután “híbrido”, al igual que sus padres Lisa y Woody, procedentes de madres de la especie de la Isla de Borneo y padres de la especie de la Isla de Sumatra.

Durante casi tres décadas, acompañó los esfuerzos de los zoológicos de la ciudad que trabajan por la conservación de especies amenazadas o en peligro de extinción, como los orangutanes, que tienen una vida promedio de 30 a 45 años.

En sus primeros siete años de vida, Toto estuvo en contacto directo con los humanos, señaló la Sedema.

“Su aprendizaje, el reconocimiento de su entorno y experiencias dio como resultado lo que se conoce como una ‘improntación’ con el ser humano y no con su propia especie”, agregó.

 


Según el comunicado, desde el lunes, veterinarios y cuidadores observaron su disminución de apetito y trastornos gastrointestinales, por lo que iniciaron un tratamiento médico. Sin embargo, el martes continuó con dolor abdominal.

Se realizaron pruebas diagnósticas de laboratorio para poder monitorear su estado de salud.

Aunque comenzó a consumir sus alimentos, para el miércoles se observó a Toto sumamente deprimido, recostado en su tarima.

A pesar de los esfuerzos por reanimarlo, lamentablemente falleció, señaló el comunicado.

“Con el apoyo de diversos patólogos y especialistas, se están obteniendo muestras biológicas para procesar en laboratorios y conocer a detalle la causa de su fallecimiento“, señaló en Twitter Robles.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder