Bartlett: El CCE solapa la injusticia y voracidad de las grandes empresas

El director general de la CFE dijo que el Consejo Coordinador Empresarial pretende presentarse como supuesta víctima del gobierno federal.

noviembre 9, 2021 6:01 pm Published by

El director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, afirmó que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) solapa la injusticia y voracidad de las grandes empresas.

Bartlett respondió así a la postura que emitió el organismo empresarial hace unos días en la que afirmó que el gobierno federal denuesta a las empresas que invierten en México.

“¡No se denuesta ni se ejerce una práctica perversa! y desde luego tampoco existen ataques sin lógica ni fundamento”, señaló el director de la CFE en un comunicado.

Te puede interesar | Los mexicanos no admitimos que desde el gobierno se nos ataque sin lógica ni fundamento: CCE

Bartlett Díaz dijo que el CCE pretende presentarse como supuesta víctima del gobierno federal.

“Con estas quejas, el CCE sólo pretende presentarse como supuesta víctima del gobierno mexicano sin analizar a qué se refiere y en qué circunstancias. De manera sibilina ocultan la verdad con acusaciones a la reforma constitucional que se propone”.

Te puede interesar | “Es un atraco lo que vive la CFE”: Bartlett sobre la generación de energía por empresas privadas

El director de la CFE apuntó que el fondo de la discusión es la reforma energética del expresidente Enrique Peña Nieto que estableció un sistema oligárquico para beneficiar a las grandes empresas y que genera graves daños a las finanzas de la empresa eléctrica nacional.

“Con toda la palabrería confusa les volvemos a responder lo que ya hemos dicho antes: en lugar de lamentarse y sentirse denostados simplemente deben exhortar a sus agremiados a pagar, lo cual sería mas sencillo y de gran beneficio para los mexicanos“, apuntó Bartlett Díaz.

Te puede interesar | Reforma Eléctrica impulsará establecimiento de una sola tarifa en el país: Manuel Bartlett

 

La semana pasada, el 5 de noviembre, el CCE señaló al gobierno federal de “denostar a las empresas que invierten en México”, lo que calificó como una “práctica perversa”. Añadió que el gobierno los ataca “por haber respetado históricamente la ley”.

Previamente, en su conferencia matutina del viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo que durante el periodo neoliberal hubo saqueo y robo.

“¿Qué, no es corrupción el que una empresa, un banco, no pague impuestos?, ¿qué, no le está robando al pueblo? Imagínense, si a una empresa le condonan 20 mil millones de pesos, pues esa cantidad ya no ingresa a la hacienda pública; no se puede utilizar para impulsar la educación, para garantizar el derecho a la salud, para promover el desarrollo, para combatir la pobreza. Ese es un robo vil“, expresó.

En lo de la industria eléctrica, dijo, no quieren dejar de robar.

“¿Qué es lo que hizo Iberdrola y Claudio X. González, y el señor Fernández, de los Oxxo, y los de Bimbo? ¿Qué, es negocio legal o fue tráfico de influencia?”, cuestionó. “Claro que fue tráfico de influencia y les debería dar vergüenza, y deberían de estar arrepentidos y ayudando a que saquemos adelante a la industria eléctrica nacional porque con sus decisiones, pensando de manera individualista, egoísta, sólo con el afán de lucro, estuvieron a punto de quebrar la Comisión Federal de Electricidad y generar una crisis gravísima de incrementos de tarifas de luz para la gente, lo que está pasando en España, lo que está pasando en otros países, y todavía quieren mantener el caos, el desorden, que ellos por la ambición al dinero provocaron, claro, con la anuencia, con la protección de autoridades irresponsables y corruptas”.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder