Inicia CIDH mecanismo de seguimiento en caso Ayotzinapa

En esta fase se asignarán dos técnicos especializados que recopilarán información y documentación sobre la desaparición de los 43 normalistas, con acceso pleno a los expedientes que requieran.

septiembre 9, 2016 7:59 pm Published by

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció este viernes en un comunicado el inicio de la fase de implementación del mecanismo de seguimiento especial a la medida cautelar 409/14, otorgada en relación con los estudiantes desaparecidos de la escuela rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, México.

En esta fase del proceso, la CIDH nombrará como mínimo a dos asesores técnicos especiales de la secretaría ejecutiva de la Comisión para realizar labores de recopilación de información y documentación sobre el caso.

En coordinación con el Estado, los asesores técnicos podrán realizar visitas a México con la frecuencia y por el tiempo que resulte necesario. También tendrán acceso pleno a los expedientes y otras fuentes de información sobre el caso que requieran en su labor.

El establecimiento de un mecanismo especial de seguimiento fue decidido por la CIDH el 29 de julio de 2016 mediante una resolución que establece que su objetivo es dar seguimiento a las recomendaciones formuladas por el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en sus dos informes, así como para la medida cautelar.

A partir de dicha decisión, la CIDH y el gobierno de México sostuvieron conversaciones sobre la financiación del mismo y el 9 de septiembre finalizaron un acuerdo sobre la integralidad de los recursos necesarios para poner en marcha el mecanismo.

“Cuando la CIDH otorgó la medida cautelar el 3 de octubre de 2014, solicitó al Estado mexicano que adoptara las medidas necesarias para determinar la situación y el paradero de los 43 estudiantes identificados como desaparecidos, con el propósito de proteger sus derechos a la vida y a la integridad personal, entre otras solicitudes”, explicó el relator de la CIDH para México, Enrique Gil Botero.

Este objetivo continúa incumplido, y la Comisión ha urgido al Estado reiteradamente a redoblar esfuerzos a fin de determinar su paradero. El presente mecanismo constituye en estos momentos la herramienta idónea para que la CIDH pueda dar seguimiento a este y otros aspectos de la medida cautelar vigente”, agregó.

Dentro del mecanismo además se prevé que se realicen visitas a México por parte del Relator de País y/u otro Comisionado designado por la CIDH, en coordinación con el gobierno mexicano.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder