¿Cuándo es la Luna llena de ciervo? Recomendaciones para verla

La NASA recomienda adecuar la vista a mirar el cielo nocturno, pues tomará al menos 15 minutos que los ojos se adapten a la oscuridad.

julio 9, 2024 12:51 pm Published by

Este mes de junio nos brindará otro fenómeno astronómico, la “Luna llena de ciervo”, un evento en el que el satélite natural estará posicionado en la constelación de Capricornio.

En 2024, la Luna llena de ciervo se podrá observar el 21 de julio y no será tan importante el momento exacto, ya que será visible simple vista, en caso de que el clima lo permita.

“El 21 de julio, a las 10:17 GMT, la Luna alcanzará su fase completa. Sin embargo, el momento exacto no es crucial para los observadores porque, a simple vista, la Luna parecerá llena el día antes y después de este momento también, con más del 98% del disco lunar iluminado. Por eso hablamos de la Luna Llena como un evento que dura toda la noche, en lugar de un momento”, informó el medio especializado en astronomía Starwalk.

¿Por qué se llama Luna llena de ciervo?

El término “Luna llena de ciervo” proviene de las tribus nativas americanas, que nombraban a cada Luna llena de acuerdo con las características y los eventos naturales que ocurrían en ese mes. En julio, los ciervos machos desarrollan sus nuevas astas cubiertas de una capa aterciopelada, lo que inspiró el nombre de esta Luna llena.

“El nombre popular de los nativos americanos para la Luna llena de julio es la Luna de Ciervo. A los ciervos machos jóvenes le crecen nuevas astas en esta época del año. A finales de julio, la mayoría de las astas de los ciervos están completamente formadas y comienza el proceso de endurecimiento”, informó Starwalk.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Foto: Archivo Cuartoscuro

¿Cómo ver la Luna de Ciervo?

No se necesitan equipos especiales para apreciar este fenómeno astronómico. La Luna es lo suficientemente grande para ser observada sin impedimentos, aunque de ser posible se recomienda utilizar binoculares y telescopios, pues estos artefactos ayudarán a ver detalles y texturas.

Te podría interesar > Lluvia de meteoros Delta Acuáridas; cuándo y cómo verlas

Por otro lado, la NASA recomienda adecuar la vista a mirar el cielo nocturno, pues tomará al menos 15 minutos que los ojos se adapten a la oscuridad y puedan apreciar los destellos más sutiles.

Además, de ser posible, se debe buscar un lugar oscuro y despejado, preferiblemente fuera de la ciudad, para reducir la interferencia lumínica.

Tampoco hay un horario específico para ver el fenómeno, pues la Luna aparecerá redonda y brillante como todos los días.

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado