Programa financiero; desabasto de gasolinas, y más en columnas financieras de este 09/01/19

Los diarios de circulación nacional presentan opiniones y editoriales con información y trascendidos relevantes en materia económica.

enero 9, 2019 6:10 am Published by

Ricos y poderosos, de Marco A. Mares, en El Economista:

Programa financiero, sin radicalismos

“El gobierno mexicano presentó el Programa de Impulso al Sector Financiero, que en términos generales es muy positivo porque prevé acciones que son perfectamente realizables e incluso algunas de ellas ya están en marcha. Paradójicamente, es muy relevante lo que no contiene”.

Dinero, Fondos y Valores, de Víctor Piz, en El Financiero:

AMLO quiere mandato dual para el Banxico

“El presidente Andrés Manuel López Obrador refrendó ayer su compromiso de respetar la autonomía del Banco de México y su mandato de procurar la estabilidad de precios, así como de no interferir en sus decisiones de política monetaria. Sin embargo, ante el gobernador Alejandro Díaz de León, “recomendó” al banco central ampliar su mandato a la promoción del crecimiento económico”.

México SA, de Carlos Fernández-Vega, en La Jornada:

Desabasto en estados huachicoleros // Gasolina: compras de pánico, acicate

“Airados reclamos y compras de pánico generan el desabasto de gasolina en cuando menos seis estados de la República, los cuales, coincidentemente, son los que registran el mayor número de tomas clandestinas, se localizan en la ruta de distribución de combustible robado y forman parte de las zonas ostentosamente controladas por el crimen organizado”.

Activo empresarial, de José Yuste, en Excélsior:

El carro económico de AMLO y el celular como medio de pago

“La economía debe ser equilibrada para cuidar la inflación, como sucede con el carro, dijo AMLO al dar un símil entre el automóvil y la economía. En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, frente al gremio financiero del país, el Presidente continuaba con su argumentación… si el carro anda muy rápido, pero mal, se calienta: ésa es la inflación. El problema, decía, es que al carro sobrecalentado hay que apagarlo y es lo que hace la política monetaria del Banxico cuando es dura, es apagar el carro económico”.

Nombres, nombres, nombres, de Alberto Aguilar, en el Heraldo de México:

En riesgo pequeñas vivienderas, SEDATU sólo 400 mdp, varadas 90 mil casas e INFONAVIT única esperanza

“DESDE FINALES DEL año pasado el rubro de la vivienda está inmerso en un lapso de enorme zozobra al cancelarse para este 2019 el programa de subsidios para lo que son casas de interés social. Muchos desarrolladores aún no se reponen de la sorpresa. Todo esperaban, menos que un gobierno de izquierda como es el de Andrés Manuel López Obrador eliminará esa partida presupuestal”.

placeholder
Tags: , , , , ,

Contenido relacionado

placeholder