Hallan más 4 mil restos óseos en cementerio clandestino de Chihuahua

Algunos restos y fragmentos de cadáveres datan desde 2011 cuando comenzó la ‘guerra contra el narcotráfico’ en el sexenio de Felipe Calderón.

diciembre 8, 2022 4:14 pm Published by

El pasado fin de semana, la Fiscalía De Distrito Zona Occidente finalizó los trabajos de la cuarta etapa de rastreo en investigaciones de personas desaparecidas del Rancho Dolores en Chihuahua.

Las autoridades locales catalogaron el lugar como un “cementerio clandestino” y algunos restos óseos datan desde que comenzó la “guerra contra el narcotráfico” durante 2011 en el sexenio del panista Felipe Calderón.

Te puede interesar > Madres Buscadoras de Sonora encuentran ocho cuerpos en cementerio clandestino de Hermosillo

Según información de la Fiscalía General del Estado, en esta última fase se localizaron 165 fragmentos óseos y 11 evidencias forenses.

Hasta el momento suman más de 4 mil fragmentos de cadáveres recuperados en la zona desde inicios de labores de las actividades de rastreo que comenzaron a finales del año pasado.

Te puede interesar > Las madres que llegaron a Jalisco a desenterrar cuerpos y verdades

Los restos óseos encontrado fase por fase

En la primera fase de rastreo en el Rancho Dolores, las autoridades locales aseguraron 2 mil 424 pequeños fragmentos óseos que obtuvieron a través de cribas y diversos métodos.

En la segunda fase, al principio se localizaron mil 294 fragmentos óseos con alteración térmica así como 54 elementos diversos.

Posteriormente, se reportó la localización de 71 fragmentos óseos con alteración térmica y dos indicios diversos.

FOTO: FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO CHIHUAHUA

Te puede interesar > Piden a FGR buscar fosas de felinos en predio del Ajusco | Black Jaguar-White Tiger

Para la tercera fase se rastrearon mil 419 fragmentos óseos con alteración térmica y un indicio, pero después se dio a conocer el hallazgo de 71 fragmentos óseos con alteración térmica, así como dos indicios diversos.

Finalmente, en la cuarta fase se rastrearon a 456 restos en total y 35 indicios de interés criminalístico.

Te puede interesar > Cementerio judío en Illinois es vandalizado con mensajes de apoyo a Kanye West y esvásticas

Cabe destacar que en las tareas de rastreo participaron agentes del Ministerio Público, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, Servicios Periciales, Comisión Estatal de Búsqueda, Equipo Argentino de Antropología Forense y Secretaría de la Defensa Nacional.

(Con información de Christian Granados)

 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado

placeholder