Avanza reforma constitucional para desarrollar transporte de pasajeros
La reforma indica que tanto el transporte de pasajeros como de carga son áreas prioritarias para el desarrollo nacional.

La Cámara de Diputados aprobó el dictamen por el que el Estado mexicano retoma el derecho de utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros, y lo envió al Senado para sus efectos constitucionales.
La iniciativa recibió apoyo unánime, con 472 votos a favor.
El dictamen establece la reanudación del derecho de parte del Estado mexicano a utilizar las vías ferroviarias para prestar el servicio de transporte de pasajeros mediante asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.
El documento establece que el Ejecutivo Federal podrá otorgar asignaciones a empresas públicas o concesiones a particulares.
Menciona que tanto el transporte de pasajeros como de carga son áreas prioritarias para el desarrollo nacional en los términos del artículo 25 de la Constitución Política.
En el régimen transitorio destaca que particulares que cuenten con concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de carga podrán obtener concesiones para prestar el servicio de transporte ferroviario de pasajeros. En cualquier caso, se dará preferencia al servicio de transporte ferroviario de pasajeros, en términos de lo que determine la legislación.
Te puede interesar > Piña y morenistas acuerdan reanudar diálogo tras reunión en el Senado
Además, el Congreso de la Unión tendrá un plazo de 180 días naturales a partir de la entrada en vigor del presente decreto para realizar las adecuaciones que resulten necesarias a las leyes secundarias correspondientes, en los términos de éste.
Considera conveniente que las vías ferroviarias tengan un uso más eficiente, que no se concentre en el relevante transporte de carga, sino se amplíe al transporte de pasajeros.
Es una de las iniciativas que el expresidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, presentó a la Cámara de Diputados el pasado 5 de febrero.
Se presentaron 135 reserva, de las cuales ninguna fue aceptada.

Contenido relacionado
