México Metal Fest: radiografía de una (semi) cancelación

Detrás de la postergación del festival está una historia de redes empresariales, desinformación e incertidumbre. Un daño más a la escena metalera.

octubre 8, 2024 1:41 pm Published by

Por: Brandon J. Celaya Torres

Este lunes, México Metal Fest confirmó que este evento musical planeado para el 12 de octubre en Expo Guadalupe, Nuevo León, “se pospone hasta nuevo aviso”. Para compensar, los organizadores anunciaron un “evento especial” en esa misma fecha a celebrarse en la explanada del Estadio Mobil, Monterrey, con algunas bandas que formaban parte del cartel del festival: Napalm Death, Kataklysm, Lucifer, Krisiun, Blood Red Throne, Strike Master y Phantom. Los headliners King Diamond y KKsPriest no están.

De acuerdo con el comunicado oficial, “en este momento las condiciones no son las más favorables para una excelente ejecución del festival”. Sin embargo, no aclara las razones.

Las “causas son ajenas a los artistas invitados, así como a la organización responsable de la realización del festival”, expresa la publicación oficial en redes sociales. Aristegui Noticias reportó el pasado 4 de octubre, que el evento no tenía los permisos correspondientes a menos de un mes de la fecha anunciada para llevarse a cabo. Asimismo, la venta de boletos se mantuvo en Fase 1 de 3.

La octava edición del México Metal Fest en Nuevo León tiene en sus involucrados a Alive Entertainment, en alianza con Chamuco Productions e integrantes de MusicVibe. La boletera oficial es FunTicket.

Por otro lado, Keegan Kjeldsen, de la banda Slumbering Sun, acusó a los organizadores de haber realizado “comportamientos predatorios” en contra de bandas pequeñas- acusación que frecuentemente pesa sobre la red empresarial que se extendió a la octava edición del México Metal Fest y que tiene su génesis en Live Talent.

 

De acuerdo con lo expuesto por Kjeldsen, los organizadores del festival no solo no completaron los pagos acordados, sino que hicieron perder a la banda miles de dólares en boletos de avión.

“Hemos sido oficialmente jodidos por el México Metal Fest“, dice la publicación hecha por el músico. “Este tipo de comportamiento depredador contra artistas más pequeños es inaceptable y debe ser expuesto para que todos lo vean”.

Kjeldsen relata que a dos semanas del festival, la banda comenzó a escuchar sobre la reprogramación del festival. “Por supuesto, ya teníamos boletos de avión en ese momento”.

“A medida que pasaban los días, recibimos poca o ninguna información del festival. Lo poco que escuchamos era contradictorio. Mientras tanto, nunca nos enviaron el pago, e hicieron lo mismo con varias otras bandas más pequeñas”, añade.

Según la narración del músico, los organizadores del México Metal Fest les dijeron que tendrían un espacio en el evento que busca compensar la postergación del festival. “Tenía la esperanza de que reconocieran su obligación con nosotros, ya que estaban teniendo un evento más pequeño de todos modos, y éramos una de las pocas bandas (a las que aún no habían pagado) que seguía dispuesta a hacerlo. De repente, silencio absoluto otra vez. Luego, anuncian el espectáculo sin nosotros. El resultado es que perdimos unos miles de dólares en boletos de avión”.

“Esta gente te hará esto sin pensárselo dos veces porque los artistas no les importan. Sólo les importa el dinero, y han estafado a todo el mundo. NO lleguen a ningún tipo de acuerdo comercial con esta empresa. No será honrado“, concluye el artista.

En el mismo día y en el mismo lugar que debería ser el “evento especial” del México Metal Fest también está anunciado un evento de paintball llamado Zombie Seasonsel cual incluye un autobús modificado de 14 pies.

Reembolsos en manos de una cuestionada boletera

A las 16:36 horas del 7 de octubre, el festival emitió el comunicado oficial anunciando su nuevo “evento especial” y explicando la política de reembolsos mediante FunTicket- empresa fundada a través de otra razón social: La Florida, Equipos y Suplementos S.A. de C.V.

La Florida, Equipos y Suplementos tiene 1,154 quejas ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), según el Buró Comercial al corte del 31 de agosto del 2024. Esta compañía fue fundada por José Luis Alva Briceño, exintegrante de Live Talent y que ahora es CEO de MusicVibe. 

Los principales motivos de las quejas ante Profeco son “negativa a la devolución de depósito“, “negativa a la entrega del producto o servicio” y “negativa a corregir errores de cobro“, entre otras.

En Facebook existe un grupo llamado “Estafados por FunTicket” cuyos más de 6 mil integrantes publican constantemente quejas de faltas de reembolso por parte de la boletera con capturas de pantalla de sus compras y transacciones.

José Luis Alva Briceño, detrás de Funticket y MusicVibe. Foto: Archivo Cuartoscuro.

Profeco reconoce que FunTicket y la promotora MusicVibe son nombres comerciales de La Florida, Equipos y Suplementos, según una solicitud de transparencia. A su vez, una licencia expedida por el ayuntamiento de Guadalajara coloca a Interdipce Publicidad como dueña de las oficinas de FunTicket ubicadas en aquel municipio.

En una entrevista concedida para el reportaje Del Hell & Heaven al Knotfest: la oscura red que capturó al metal en México, el COO de MusicVibe, Daniel Miranda Briceño, dijo que Interdipce Publicidad es la razón social de MusicVibe. 

De Interdipce Publicidad fue administrador otro exintegrante de Live Talent: el contador público Víctor Meneses Ruiz.

A su vez, MusicVibe colabora de cerca con una empresa de Cristopher Ruvalcaba Carrascal, agente vinculado a varios eventos de Live Talent y hermano de otro antiguo miembro de esta promotora, Juan Pablo. Este último está acusado de presuntamente defraudar por más de un millón de pesos a los foodtrucks que trabajaron en el Force Fest y Ultra México del 2018.

Foto: Archivo Cuartoscuro

Según el comunicado oficial del México Metal Fest, el reembolso funcionará de la siguiente forma:

“Si compraste tu boleto a través del portal oficial funticket.mx recibirás un correo electrónico a partir del 14 de Octubre dónde podrás seleccionar una de las siguientes 2 opciones:

  1. FUNTICKET TRIPLICARÁ LO QUE PAGASTE en crédito para cualquier evento vigente en su portal, incluidos los grandes anuncios de Rock que se incorporarán durante Octubre.
  2. Tu reembolso al 100% de manera automática al medio de pago utilzado.

Si tu compra fue realizada en puntos de venta oficiales (Estadio Banorte, Forum Buenavista) deberás enviar a atc@funticket.mx la siguiente información:

  • Identificación oficial
  • Foto de los boletos
  • Carátula de estado de cuenta donde deseas que realicemos la transferencia (únicamente la sección superior donde aparece nombre del beneficiario y número de cuenta)

Taquillas No Oficiales: En caso de haber adquirido tu boleto a través de taquillas no oficiales, te recomendamos acudir al punto de venta donde realizaste la compra para gestionar tu reembolso. Ten en cuenta que solo estos puntos de venta serán responsables de realizar las devoluciones”.

Si bien el dinero de los boletos pudiera ser devuelto, en redes sociales hay clientes que se quejan por la afectación que implican los gastos realizados por aviones y hospedaje de quienes pensaban viajar a Guadalupe, Nuevo Léon, para el festival completo.

Desinformación, campañas negras y silencio oficial

Lo narrado por Kjeldsen sobre la falta de transparencia de los organizadores y la existencia de información contradictoria coincide con lo que vivieron quienes compraron su boleto y estaban interesados en el festival.

Desde que el año pasado los responsables del México Metal Fest, Cacique y Alive Entertainment, se separaron, comenzaron a surgir campañas de desinformación en contra de ambas partes.

Por un lado, nacieron cuentas que suplantaron la identidad del México Metal Fest anunciando la cancelación del festival desde antes que esta fuera oficial.

Por el otro, los medios e “influencers” aliados del festival regiomontano y la red surgida desde Live Talent, por ejemplo, Summa Inferno (dirigido por Jorge Figueroa Tapia) y The Master of Metal (identificado como Omar Alejandro Herrera Carmona) utilizaron sus respectivas plataformas para desinformar y polarizar.

El líder de Summa Inferno y otras empresas como Evilness, Daemoniaca y Black Phoenix Agency también está acusado de ser un “estafador en serie“.

A su vez, la página The Master of Metal intentó vender supuestas acreditaciones al México Metal Fest poco antes de que se cancelara.

Omar Alejandro Herrera Carmona y Jorge Figueroa Tapia, señalados por desinformar. Fotos: FB y X.

La desinformación y las campañas de ambos bandos se intensificaron el lunes pasado, cuando los rumores de la cancelación llegaron a su punto máximo ante el silencio del festival.

El festival dejó de hacer publicaciones en su cuenta oficial el pasado 4 de octubre, tras la publicación del reportaje México Metal Fest: la obscura red metalera se expande.

Para entonces, faltaban 8 días para que tuviera lugar, pero la cuenta se mantuvo en silencio durante todo el fin de semana y la mayor parte del lunes, hasta eventualmente anunciar la postergación del festival.

El lunes, antes del anuncio oficial, comenzaron a circular aparentes conversaciones en las cuales bandas como Belphegor decían que el festival estaba cancelado. Sin embargo, otras como Phantom y Kataklysm expresaban que sí tocarían en México.

En este contexto de información cruzada, los fanáticos especularon por horas lo que sucedería con el México Metal Fest.

El daño a la escena metalera

Como reacción a lo sucedido con el México Metal Fest, el músico y compositor Dante Díaz expresó en sus redes sociales que “cancelar un show es un golpe durísimo como promotor, porque no solo es la brutal pérdida económica sino la pérdida de credibilidad y el desprestigio de tu marca”.

Asimismo, lamentó que tras años de que la escena metalera peleara para tener festivales del calibre de los europeos, ahora “se tiran durísimo unos a otros y el público se la pasa tirando hate y deseando que les vaya mal”.

Durante la realización de los pasados cuatro reportajes sobre el metal, Aristegui Noticias ha hablado con diversos promotores, competidores incluso. Todos coinciden en acusar que la competencia en la escena muchas veces es desleal y acude a diferentes métodos de “guerra sucia”. 

Foto: Archivo Cuartoscuro

Entre los ejemplos está inflar las cuotas y pagos de a las bandas por encima del precio real de mercado, para que así promotoras emergentes no puedan acceder a grandes bandas.

El precio de las bandas también ha aumentado, comentó un organizador de eventos de metal, por la incertidumbre y mala reputación que carga México en cuanto a conciertos y festivales. Al ser recurrentes las cancelaciones, expresó esta fuente, las bandas llegan a subir sus cuotas hasta un 30%, lo que, a su vez, impacta en el costo de los boletos.

A esto se añaden las múltiples acusaciones de bandas emergentes y pequeñas que señalan haber sido defraudados o que simplemente no les pagaron lo prometido.

Te puede interesar > Concierto de Bad Bunny, Force Fest y Black Phoenix Agency: una trilogía de engaños al descubierto

Entre otros actos de “guerra sucia” descritos por promotores está el hecho de colocar eventos que compiten entre ellos los mismos días. Por ejemplo, cuando el Force Fest 2018, de Live Talent, se llevó a cabo el mismo día que el México Metal Fest III, cuando Cacique formaba parte de este festival.

Foto: Archivo Cuartoscuro

El factor mediático es otro que afecta la escena, pues páginas como Summa Inferno y The Master of Metal son señaladas de manipular la realidad, llevar a cabo campañas negras y desinformar en beneficio de ciertas promotoras: actualmente, suelen favorecer a MusicVibe.

placeholder
Tags: , , , , , ,

Contenido relacionado